Excombatientes de Malvinas han denunciado públicamente que el PAMI les ha cortado la atención médica, dejándolos sin los servicios necesarios para su salud. Esta situación ha generado gran preocupación entre los veteranos, muchos de los cuales padecen secuelas físicas y psicológicas tras haber participado en la guerra de 1982.
En declaraciones a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), un grupo de excombatientes relató su situación y detalló cómo, después de haber mantenido una reunión con el jefe de Gabinete de Ministros de la provincia, Antonio Ferreira, se les garantizó atención médica a través del Hospital de Alta Complejidad (HAC) y el Hospital Evita (HIEF) en Formosa. Esta medida incluye no solo a los veteranos que residen en la capital, sino también a aquellos que viven en el interior de la provincia.
Uno de los veteranos, identificado como Carlos Muelas, expresó su frustración por la falta de respuesta por parte del PAMI. Contó el caso de un compañero que necesita una operación urgente, pero que lleva meses buscando ayuda del PAMI sin obtener ningún resultado positivo. «Hace mucho tiempo estamos detrás del PAMI sin respuestas», comentó Muelas, quien añadió que la situación actual del sistema de salud nacional bajo el Gobierno de Javier Milei ha empeorado considerablemente para los veteranos de Malvinas. “No nos pudo haber tocado un peor presidente”, sostuvo con indignación.
Falta de cobertura de salud mental
Entre los múltiples perjuicios mencionados, Muelas destacó la falta de cobertura para la atención psicológica y psiquiátrica, que resulta fundamental para aquellos que sufren las secuelas emocionales de haber estado en combate. «El PAMI no cubre los psicólogos y psiquiatras, y nosotros necesitamos esa atención. En mi caso, yo voy al Hospital Evita para recibir atención psicológica», explicó el veterano, subrayando que el impacto psicológico de la guerra en los excombatientes es una preocupación constante.
A pesar de las deficiencias en el sistema de salud nacional, Muelas reconoció y agradeció el apoyo del gobierno provincial encabezado por Gildo Insfrán. “Todos los veteranos de guerra de la provincia de Formosa tienen una vivienda y un trabajo digno. Lo que nos quitó el Gobierno nacional, nos lo devolvió el Gobierno provincial”, destacó Muelas, resaltando la firme decisión del gobernador de respaldar a los excombatientes y hacer suya la causa Malvinas.