Search

Exigen justicia por la muerte de Facundo Gorga frente a la sede del Jockey Club de Rosario

Familiares, amigos y socios se manifestaron este jueves a partir de las 14 en el frente de la institución de Córdoba y Maipú. Exigieron la renuncia de los directivos del club en el que murió ahogado el 2 de enero de 2024 el nene, de 10 años, tras haber sido succionado por un ducto  

Con fotos de Facundo Gorga, una placa conmemorativa y la rejilla que podría haberlo salvado en mano, familiares, amigos y socios del Jockey Club de Rosario se manifestaron este jueves frente a la sede de la institución para exigir justicia por la muerte del nene de 10 años, quien murió ahogado el 2 de enero de 2024 en la pileta La Dulce del country, ubicado en Eva Perón y Wilde

A su vez, los abogados de la familia insistieron en pedir la imputación de los directivos. La manifestación, que fue apoyada por el periodista Alejandro Fantino, comenzó alrededor de las 14 frente a las puertas de la sede central del Jockey en Córdoba y Maipú. 

María José Chena y Gabriel Gorga, padres de Facundo, junto a sus abuelos reclamaron por Justicia frente al Jockey, de Córdoba y Maipú. Foto: Juan José García

Facundo no murió por no saber nadar, tampoco sufrió una descompensación dentro de la pileta, “fue una trampa mortal que hizo que quedara atrapado de una manera salvaje, fue succionado de las dos piernas hasta las rodillas”, remarcó María José Chena, madre de Facundo, en diálogo con medios locales. 

«No fue un accidente, fue un homicidio», sostuvo la mujer.

Como en cada manifestación pública, la familia sostiene que la tragedia pudo evitarse, ya que el ducto de filtrado de la pileta —que succionó al niño con una fuerza descomunal— ya había sido señalado como peligroso en incidentes anteriores. «Era una trampa mortal. Muchos lo sabían y no hicieron nada», denunció Chena.

Reclamos y lucha judicial

Los abogados de la familia, Víctor Corvalán y Evelyn Quain, solicitaron a la fiscal Mariela Oliva que impute por homicidio culposo a los máximos directivos del club: el presidente del club, Charles Roberts; el vicepresidente, Diego Cripovich; el secretario general, Carlos María Félix Linari Micheletti; el tesorero, Luciano Walter Magri; y el vocal, Jorge Sánchez Almeyra en su condición de presidente del Country donde se produjo la muerte del nene. También piden la imputación en la causa para los intendentes del club, Ramiro Martínez y Juan Carlos Díaz, y el gerente general Luis Luzzini.

Hasta ahora, solo empleados (como la guardavidas, un encargado de mantenimiento y un intendente del club) fueron investigados por el delito de homicidio culposo en carácter consumado y en grado de coautor. 

En tanto, Fantino respaldó el pedido de renuncia de la comisión: «Deben apartarse por una cuestión humana y ética», dijo. 

María José Chena y Gabriel Gorga, padres de Facundo, junto a Alejandro Fantino reclamaron por Justicia frente a la sede del Jockey Club, de Córdoba y Maipú. Foto: Juan José García

Una herida que no cierra

Los padres de Facundo pasaron el 2024 tratando de sobreponerse frente a un claro objetivo: «Que se haga justicia». La mamá de Facu recordó el momento en que supo que su hijo estaba atrapado: «Otro niño me dijo: «Es tu hijo»». 

Mientras la causa avanza, la familia insiste en que las muertes prevenibles no pueden quedar impunes. «Confío en que los responsables pagarán», cerró Gabriel Gorga, padre de Facu, conmovido.