Ciudad

Contra el avance de Uber

“Exigimos más controles”: taxistas contra aplicaciones de servicio de transportes

La Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario (Catiltar) reclamó más presencia de la Municipalidad durante una conferencia de prensa en la que adelantó otras acciones. También señalaron que es imposible renovar las unidades por la disparada de los precios


Marcelo Díaz, referente de la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario (Catiltar), habló en la mañana de este martes en una conferencia de prensa para expresar la problemática que vive el sector en relación a los vehículos que utilizan diferentes aplicaciones para el servicio del transporte público. El reclamo es “por la pérdida de la fuente de trabajo a razón de la cantidad de autos con aplicaciones ilegales”, expresó Díaz.

Explicó que los taxistas estarán entregando volantes que explican la diferencia entre tomarse un taxi y un vehículo con app. Allí afirman que los de las aplicaciones son más inseguros y que sus tarifas son “dinámicas” (varían de acuerdo a la demanda), entre otras características.

La estimación del titular de Catiltar en base a las recaudaciones es que los afiliados a la Cámara vieron reducida su actividad entre un 20 y un 25%.

El empresario adelantó que este jueves se concentrarán en Cochabamba y Oroño y se trasladarán hasta al Palacio Municipal. “Exigimos más controles, se remiten unos 10 autos con aplicaciones por mes, mientras que en Córdoba se realizan controles con multas por día y se contabilizan unos 15 autos por día”, comparó Díaz.

Comprar vehículo para utilizar de taxi: misión imposible

Desde Catiltar también expresaron otra complicación: señalaron que los precios de los vehículos 0km “se triplicaron” con relación a octubre de 2022. Y como el Ejecutivo Municipal envió al Concejo un mensaje para tratar la renovación de 360 licencias de taxis que vencerán en las próximas semanas, Díaz afirmó que aún flexibilizando los requisitos “será imposible cambiar las unidades” debido a la disparada de precios.

“Hoy el Ejecutivo Municipal sacó un mensaje en el que se establece que esa antigüedad sube a 5 años. De todas maneras, y teniendo en cuenta la desastrosa situación económica del país, es imposible para los taxistas que quieran renovar la licencia por diez años más, cambiar la unidad”, agregó Díaz en declaraciones a LT8. “Hoy en día, la mayoría de los taxistas que quieran renovar sus unidades no podrán hacerlo. Hay más de 260 titulares que deberían cambiar sus coches, todo eso independientemente de lo que tienen que pagar del canon y de las transferencias, que hoy en día rondan los 700 mil pesos. Un auto que tenga cinco años de antigüedad cuesta ahora cerca de 8 millones de pesos”, agregó.

“Se han otorgado licencias por diez años y la gente no puede pagar las cuotas del plan de ahorro que rondan los 100 o 120 mil pesos. Un Fiat Cronos, que es un vehículo estándar para el servicio y de los más económicos, en septiembre del año pasado estaba a 3 millones 300 mil pesos, hoy está a casi 9 millones. A ese panorama hay que sumar la tarifa desfasada. No quisimos aumentar más de la cuenta, porque teníamos miedo de que la gente no quiera tomar taxi y ni que hablar de las aplicaciones ilegales que trabajan en Rosario que quitan el trabajo a los taxistas”, explicó.

Comentarios

10