Ciudad

A tomar nota

Facultad de Humanidades y Artes invita a la Tercera Edición del Encuentro de Editoriales Independientes y Universitarias

Se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de junio de 2024 bajo el lema “Leer libros, abrir mundos”


La Facultad de Humanidades y Artes anunció la realización del III Encuentro de Editoriales Independientes y Universitarias, que se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de junio de 2024 bajo el lema “Leer libros, abrir mundos”. Este evento reunirá a un importante número de editoriales de la ciudad y el país, brindando una plataforma para el intercambio de ideas y la promoción de la lectura.

Durante el encuentro, se desarrollarán una variedad de actividades, incluyendo talleres, paneles y mesas dedicadas a la presentación de nuevos títulos y la discusión de las problemáticas actuales del mundo editorial. Este espacio busca fomentar el diálogo y la colaboración entre las diferentes voces que conforman el sector editorial independiente y universitario.

La apertura del III Encuentro de Editoriales Independientes y Universitarias se realizará el 26 de junio a las 18 en el salón de actos de la Facultad de Humanidades y Artes. Durante la ceremonia, se entregará el Premio Erminda Benítez de Lambruschini, con la participación especial de Chiqui González, destacada figura del ámbito cultural. Este galardón celebra la excelencia y el compromiso en el campo de las letras y la cultura.

Paralelamente, se celebrará el Primer Congreso de Gestión Cultural Internacional bajo el lema “Gestión Cultural; dilemas y desafíos en tiempos de incertidumbre”. Este congreso, organizado en colaboración con el Centro Cultural Parque de España, contará con la participación de destacados expositores internacionales, entre ellos Víctor Vich de Perú y Ticio Escobar de Paraguay, quienes compartirán sus perspectivas y experiencias en el ámbito de la gestión cultural.

La realización simultánea de estos eventos subraya el compromiso de nuestra facultad con el impulso y desarrollo de la cultura y la educación. Invitamos a toda la comunidad a participar en esta celebración del conocimiento y la creatividad, que promete ser un punto de encuentro enriquecedor para profesionales, estudiantes y entusiastas del mundo editorial y cultural.

Apertura: 26 de junio 18 hs Salón de Actos FHyA

Encuentro y Feria de Editoriales: 27 y 28 de junio de 14 a 20 hs en la Facultad de Humanidades y Artes, Entre Ríos 758, Rosario.

Feria de Editoriales: 29 de junio de 9 a 14 hs en Córdoba entre Paraguay y Corrientes

Para más información: Cronograma y Sitio Web

Contacto: encuentroeditoriales@unr.edu.ar

Comentarios

10