Ciudad

Viernes y sábado

Festango: los legendarios Nito y Elba llegan a Rosario, la ciudad del Flaco Paiva

Son parte de la historia viva del tango y visitan por primera vez la cuna del bailarín que más los inspiró en su trayectoria artística. Habrá seminarios, shows, milonga de gala y hasta un conversatorio para sacarle viruta a estos auténticos referentes del 2x4


Nito y Elba son parte de la historia viva del tango. Hace más de cinco décadas que bailan juntos y llevan su danza por el mundo. Además de presentarse en escenarios y milongas, enseñan a bailar. Y lo hacen como sólo los grandes maestros saben: con autenticidad. Este fin de semana llegan a Rosario en el marco de un festival que promete de todo: shows, seminarios, conversatorios, stand de indumentaria y hasta una milonga de gala con invitados de toda la región.

Festango Rosario tendrá lugar los días viernes 4 y sábado 5 de agosto en el salón de Cafferata 254 donde funciona La Piucarina, una milonga que organizan los bailarines rosarinos Carito Sastre y Laureano Álvarez.

El programa es imperdible para los amantes del tango. Arranca con un seminario a cargo de los legendarios Nito y Elba (dictarán tres en total con distintos ejes temáticos) y seguirá con una milonga de gala a partir de las 22.30 del viernes hasta las 3.

Durante esa noche habrá sorteos y otras sorpresas además de un show más que inédito en la ciudad. La rosarina Carito Sartre hará una exhibición de danza junto a Nito, que es parte de la leyenda viva del tango: tiene 87 años y fue bailarín de la orquesta de Osvaldo Pugliese.

El festival continuará el sábado con otros dos seminarios, una milonga matiné que arranca a las 15.30 y un “charladero”, como los organizadores definen uno de los espacios más atractivos del encuentro ya que se podrá conversar con Juan Aurelio “Nito” García y Elba Natalia Sottile y preguntarles de todo. Quienes los conocen aseguran que escucharlos equivale a una clase magistral de tango: son referentes de varias generaciones y reconocidos por su trayectoria en todo el mundo.

 

El encuentro tendrá un tinte emotivo por algo más. Nito reconoce que su bailarín más admirado fue el rosarino Orlando Paiva, a quien menciona en todas las entrevistas. Paiva, que al igual que él se formó en las milongas de los años 50, creó un estilo propio y un método de enseñanza que también exportó por el mundo. Sus hijos, que heredaron su caminar estilizado y cadente, estarán presentes en lo que anticipa ser un sentido homenaje.

Otro atractivo del @festangorosario será la presencia de milongueros de otros pagos, en un intercambio de abrazos que promete enriquecer con variedad la pista de baile de los rosarinos. Ya confirmaron presencia bailarines de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Paraná, San Nicolás, Venado Tuerto y San Lorenzo. Y lo harán al compás de dos grandes musicalizadores rosarinos, también destacados milongueros: Ezequiel “Tigre” Sabella y Laureano Álvarez, ganador junto a Carito Sartre del último campeonato preliminar Tango Pista Rosario 2023.

Comentarios

10