Cada año, la pequeña localidad de Cómodoro Py, ubicada sobre la Ruta Nacional 5 en la provincia de Buenos Aires, se convierte en el escenario de un juicio muy particular: la Fiesta del Chorizo Seco. En este evento, los expedientes más difíciles de resolver no son documentos judiciales, sino los embutidos que compiten por el reconocimiento del jurado, compuesto por productores, cocineros y amantes de la buena gastronomía.
Con jueces de paladar exigente, la competencia enfrenta a los mejores elaboradores de chorizo seco de la región, quienes presentan sus productos con orgullo y secretos de recetas transmitidas de generación en generación. La textura, el aroma y el sabor son analizados con minuciosidad, haciendo de cada evaluación una tarea tan ardua como deliciosa.
Además del concurso, la fiesta se complementa con una feria gastronómica, espectáculos folclóricos y actividades para toda la familia, consolidando a Cómodoro Py como un destino obligado para quienes disfrutan de las tradiciones rurales y los sabores auténticos de la provincia.
¿Dónde queda y qué hacer en la región durante los días de la festividad?
Comodoro Py es una localidad rural situada en el partido de Bragado, en la provincia de Buenos Aires. Se encuentra a aproximadamente 230 km al oeste de la Ciudad de Buenos Aires y a 8 km de la Ruta Nacional 5, accediendo por un camino de tierra.
Durante los días de la Fiesta del Chorizo Seco, que generalmente se celebra en agosto, la región ofrece diversas actividades para disfrutar:
- Concurso del Chorizo Seco
Productores locales compiten presentando sus mejores chorizos secos, permitiendo a los visitantes degustar y adquirir estos productos artesanales.
- Espectáculos artístico
Se presentan números musicales y de danza folclórica en el Club Agrario y al aire libre, brindando entretenimiento para toda la familia.
- Desfile tradicional
Un desfile institucional y criollo recorre las calles alrededor de la plaza principal, exhibiendo la cultura y tradiciones locales.
- Prueba de riendas y danza ecuestre
Demostraciones de habilidades ecuestres que destacan la destreza de jinetes y caballos de la región.
Además de las actividades relacionadas con la festividad, la región ofrece otros puntos de interés
- Plaza principal
Un espacio verde ideal para realizar picnics y disfrutar del aire libre. Durante la fiesta, la plaza se llena de puestos artesanales que exhiben sus trabajos.
- Capilla San José
Ubicada a pocas cuadras de la plaza, esta capilla es un sitio de interés histórico y arquitectónico.
- Museo Histórico «6 de junio»
También cercano a la plaza, este museo ofrece una mirada al pasado de la localidad y la región.
¿Cómo ir de la Ciudad de Buenos Aires a Cómodo Py?
Se debe tomar Acceso Oeste hasta acceder a la ruta nacional 5 en Luján. De allí, luego de manejar 230 kilómetros se llega al pueblo rural.