País

Reclamo

Fleteros realizan protestas y cortan la autopista Rosario-Buenos Aires y otros puntos del país

Piden una actualización tarifaria por los servicios que prestan con los camiones que trasladan productos primarios. Arrancó en el primer minuto de este lunes en la zona de ingresos a los puertos


Foto: Juan José García

El Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina comenzó este lunes una protesta a nivel nacional “contra la precarización laboral” que incluye piquetes en la autopista Buenos Aires-Rosario y en los accesos a puertos.

También hay cortes en Puerto San Martín, San Lorenzo, Timbúes y Villa La Ribera, en cercanías de Rosario. El secretario de Actas del Sindicato, Sergio Di Brana, señaló que la medida de fuerza es “por la precarización laboral” y por la actualización de las tarifas del servicio de fletes.

“La medida es a nivel nacional y afecta a todos los cordones urbanos cercanos a los puertos, es decir Rosario, Santa Fe, San Lorenzo, Timbúes y Villa La Ribera y Puerto San Martín. Pero también hay protestas en Bahía Blanca, Quequén y Necochea, entre otros. Son 20 los cortes de tránsito en total”, puntualizó el dirigente.

En declaraciones radiales, Di Brana explicó que los fleteros “estamos sometidos a una precarización laboral. Y también necesitamos que se regularice la tarifa a nivel nacional como corresponde, ya que no podemos seguir con las tarifas especulativas que se impusieron y que nadie cumple”.

En ese sentido, puntualizó: “Las tarifas está por debajo del 50% de lo necesario. Hay ramas o sectores de afiliados que pierden hasta el 70%. Un fletero que cobra $1.300 pesos y por tonelada y percibe solo $300. Es un desfasaje muy grande”.

En cuanto a la precarización laboral, el dirigente comentó que un fletero de Santa Fe “no puede tener su viaje más allá de Santa Fe. Tampoco se reconocen los viajes de regreso, que nos los ponen a mitad de precio. Es una locura, porque el viaje es el mismo”.

Di Brana indicó también que en algunos casos, los servicios se pagan por hora, en otros por toneladas; detalló que un fletero puede sacar aproximadamente entre $200.000 y $300.000 por mes, dependiendo de los viajes, pero a eso hay que descontar los costos.

Desde el sindicato indicaron mediante un comunicado que las protestas responden a “denunciar la compleja situación que afecta a la actividad y proponer distintas soluciones”.

“Se trata de cuestiones tarifarias y de derechos laborales que no fueron atendidas en los últimos años por aquellos que dicen ser formadores de tarifas y defensores de los trabajadores”, indica el escrito.

La modalidad de protesta consiste en retener a los camiones de carga, lo que genera demoras, en tanto la policía vial realiza desvíos con la intención de agilizar el tránsito. Se registraban cortes en Autopista Rosario-Buenos Aires y ruta nacional A012 (mano Rosario a la altura de la fábrica General Motors); ruta nacional 34 y ruta AO12; ruta nacional 11; ruta provincial 91 y ruta 10, ruta 91 y ruta 11, además de tres cortes en autopista Santa Fe-Rosario, a la altura de San Lorenzo, Villa La Ribera y Maciel.

Comentarios