Search

Fueron las Paso y ahora, con 7 listas en carrera, queda elegir quiénes ingresarán (o seguirán) para renovar 13 bancas del Concejo

La alianza de parte del peronismo y Ciudad Futura fue el espacio más votado en las primarias rosarinas, pero el debut de La Libertad Avanza con Juan Pedro Aleart como figura individual más elegida marca un nuevo escenario para las generales del 29 de junio. Los nombres en las nóminas definitivas según el escrutinio provisorio

Las elecciones locales del domingo pasado en Rosario fueron primarias, para ordenar las internas de los espacios políticos y definir las listas definitivas que se pondrán a consideración del votante para renovar 13 de las 28 bancas del Concejo. Con los votos que sacó cada sector, y por el sistema de reparto D’Hont, quedaron armadas las nóminas. Para participar de las generales, además, había que superar el 1.5% del padrón (12.200 votos). Quedaron 7 nóminas de las 13 que se presentaron a las PASO. Datos relevantes: ingresó el Frente de Izquierda y debutó con éxito la marca nacional La Libertad Avanza. Las otras opciones para el 29 de junio son Más para Santa Fe, Unidos, País, Somos vida y libertad y Erre.

De las listas que se enumeran debajo algo puede cambiar con el recuento definitivo, que tenía previsto comenzar a las 18 de este martes.

Los más votados

Con poco más de 108.700 votos que sumaron las 8 listas de la alianza entre un sector del peronismo y Ciudad Futura (Más para Santa Fe), fue la más elegida en las PASO. El espacio claramente ganador en esa puja interna fue el que encabezó, Juan Monteverde. Así, su sector consiguió los siete primeros casilleros de la lista para las generales de junio. Hubieran sido más, pero por la ley de cupos el octavo lugar quedó para Vanesa Rojas, la segunda precandidata en la nómina Ciudad Gigante, encabezada por el ex jugador de Central José Luis “Puma” Rodríguez. El ex deportista, sin embargo, quedó afuera.

El segundo espacio mejor posicionado fue La Libertad Avanza, sin interna y con la tracción de una cara conocida que le permitió dar un batacazo en la irrupción de ese sello nacional para la disputa de lugares en el Palacio Vasallo: el comunicador Juan Pedro Aleart cosechó casi 84.500 votos y fue, individualmente, el más votado.

El oficialismo local del intendente Pablo Javkin tuvo un desempeño por debajo del esperado en el espacio. Quedó tercero y con sus 10 listas apenas llegó a unos 82.750 votos. Fue con la marca provincial Unidos. En la interna, la más votada fue la nómina encabezada por Carolina Labayru, con el 45% del total de la alianza (37.237 votos).

Según el escrutinio provisorio, las listas en la boleta única el 29 de junio son:

MÁS PARA SANTA FE

  1. Juan Monteverde
  2. Norma López
  3. Antonio Salinas
  4. María José Poncino
  5. Pablo Hugo Basso
  6. Mirian Vazquez
  7. Alberto Arguello
  8. Vanesa Rojas
  9. María Fernanda Ghiselli
  10. Santiago Garat
  11. Nahuel Bacigaluppi
  12. Noelia Caudet
  13. Leonardo Muñoz

LA LIBERTAD AVANZA

  1. Juan Pedro Aleart
  2. Anabel Lencina
  3. Lautaro Enriquez
  4. Samanta Arias
  5. Franco Tartarelli
  6. Laura Urrestarazu
  7. Vittorio Vienna
  8. Leonela Affranchino
  9. Matías Velazquez
  10. María Florencia Menini
  11. Luca Rodríguez
  12. Natali Resta
  13. Kevin Ramirez

UNIDOS

  1. Carolina Labayru
  2. Damián Pullaro
  3. Pablo Gavira
  4. Ana Laura Martínez
  5. Lisandro Baclini
  6. Flavia Padin

PAÍS

  1. Roberto Sukerman
  2. María Eugenia Guzman
  3. Luciano D’Angelo

SOMOS VIDA Y LIBERTAD

  1. Eugenio Malaponte
  2. Virginia Valenzisi
  3. Karina Espinosa
  4. Alejandro Calvo
  5. Mauro Casteñeira

RESOLVER ROSARIO

  1. Lisandro Cavatorta
  2. Julia Eva Irigoitía
  3. Lautaro Ciarroca Battaglia

FRENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES

  1. Carla Deiana
  2. Facundo Fernández
  3. Jimena Sosa