Rosario, martes 15 de julio de 2025
Search
Rosario, martes 15 de julio de 2025

Google lanza 15 mil becas gratuitas en Argentina para formación digital y tecnológica; cómo participar

Google lanzará cursos para formación en inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad, y muchos más. Cuáles son los requisitos para acceder

Google anunció el lanzamiento de un nuevo programa de becas educativas en Argentina, con un cupo total de 15.000 vacantes gratuitas. La iniciativa, que se implementará a lo largo del presente año, tiene como objetivo facilitar el acceso a formación en áreas vinculadas al entorno digital y tecnológico.

Los cursos están orientados a disciplinas como inteligencia artificial, análisis de datos, soporte en tecnologías de la información (TIC), diseño de experiencia de usuario (UX), gestión de proyectos, comercio electrónico (e-commerce), ciberseguridad y marketing digital.

La propuesta se enmarca dentro de una alianza entre Google y la Fundación Compromiso, que gestiona el desarrollo del programa a través de la plataforma Potrero Digital.

La convocatoria está abierta a personas mayores de 13 años que residan en Argentina, y que, además, acrediten una barrera económica que les impida acceder por sus propios medios a este tipo de capacitación. Los postulantes también deben contar con acceso a una computadora o dispositivo compatible y conexión a internet, dado que la formación se desarrollará en modalidad virtual.

La propuesta está dirigida a personas sin conocimientos previos, por lo que todos los cursos están diseñados para principiantes. El contenido ofrece una introducción progresiva a cada temática y se enfoca en brindar herramientas prácticas que los participantes puedan aplicar en entornos laborales actuales o en el desarrollo de nuevos proyectos.

El enfoque de los cursos combina teoría y práctica, con módulos de formación asincrónica que permiten a los estudiantes avanzar a su propio ritmo. Las capacitaciones se desarrollan íntegramente en línea, por lo que los contenidos están disponibles para consulta permanente, sin requerimientos de horarios fijos. Esta modalidad busca facilitar la participación de personas con obligaciones laborales, familiares u otras responsabilidades.

Para acceder a las becas, las personas interesadas deben completar un formulario de inscripción disponible en el sitio oficial de Potrero Digital. En el proceso de postulación, se solicitará la presentación de datos personales y la declaración de una situación económica que justifique la necesidad de la beca. No es necesario contar con experiencia previa en las temáticas ni haber completado estudios específicos.

La oferta educativa contempla ocho áreas temáticas, consideradas estratégicas tanto para el desarrollo profesional como para las demandas del mercado laboral actual.

  • Inteligencia artificial (IA): Introducción al uso de modelos de IA, aplicaciones prácticas y herramientas básicas para su implementación.

  • Análisis de datos: Procesamiento, interpretación y visualización de datos para la toma de decisiones basada en evidencia.

  • Soporte TIC: Formación en tecnologías de la información con orientación al mantenimiento y resolución de problemas informáticos.

  • Diseño UX: Fundamentos del diseño centrado en el usuario, prototipado y evaluación de la experiencia de navegación.

  • Gestión de proyectos: Herramientas para la planificación, organización y seguimiento de proyectos en entornos laborales diversos.

  • E-commerce: Estrategias para la gestión de ventas y servicios en plataformas digitales.

  • Ciberseguridad: Principios básicos para la protección de datos, prevención de amenazas y gestión de riesgos informáticos.

  • Marketing digital: Uso de redes sociales, posicionamiento SEO y publicidad online para generar presencia digital y atraer públicos objetivos.

  • Los únicos requisitos formales para postular son.

    • Tener al menos 13 años de edad.

    • Residir en Argentina.

    • Disponer de acceso a una computadora y a una conexión estable de internet.

    • Manifestar una situación económica que impida solventar los cursos por cuenta propia.