Espectáculos

Este jueves

Graffiti vuelve a los escenarios de Rosario con su música de los 80 aggiornada

La banda de Eduardo Carbi y Ariel Pozzo dará un show de clásicos y presentará los temas que integran su último disco titulado “Oid mortales”


Fabián Tavares Grilo, Especial para El Ciudadano

La legendaria banda rosarina Graffiti, formada en 1985 por Eduardo Carbi en voz y batería y Ariel Pozzo en guitarras y voz, dará un show en Que sea rock (Santa Fe 1186) desde las 21 horas. El espectáculo estará centrado en sus clásicos temas y servirá para la presentación de los nuevos que forman parte de Oid mortales, el disco recientemente editado.

“El show del jueves va a ser muy especial”, comienza diciendo Ricardo Vilaseca, tecladista de la banda, y agrega: “La gente va a escuchar a una banda de los 80 aggiornada haciendo una música que para nosotros es extremadamente melodiosa y rítmica; que mantiene el estilo de los 80 pero con un audio y una tecnología que aporta este nuevo siglo que hacen que el sonido sea extraordinario”.

“Además la gente va a tener la oportunidad de ver a Ariel Pozzo que es una figura trascendente dentro de la música Argentina porque es un guitarrista excepcional que viene de hacer una gira europea muy importante con Miguel Mateos”, finaliza.

El show brindará a los asistentes la posibilidad de revivir los conciertos que la banda brindaba en sus comienzos en boliches de ciudad y la zona y que los llevo a ser un faro para muchos grupos de pop rock.

Historia discográfica

El nuevo disco de banda se titula Oid mortales; un álbum introspectivo y profundo que refleja la cruda realidad que enfrentamos en el día a día. Entre este disco y el primero pasaron casi 40 años y con ello muchos cambio tecnológicos. Al respecto Vilaseca comentó: “Evidentemente han cambiado mucho las cosas y también las distintas tecnologías han influenciado a la hora de componer. Por lo general las composiciones parten desde Ariel y Eduardo, partiendo de la música que es lo que aparece primero y de ahí se compone la letra que es trabajo de Eduardo”. Y agrega: “Lo que sucedió en la pandemia es muy especial ya que provocó hacer todo a la distancia y gracias a la tecnología se pudo realizar perfectamente; evidentemente los cambios tecnológicos nos han favorecido a todos”. Y recuerda: “Antes necesitabas ir a un estudio de grabación y así lograr un disco, hoy por hoy el disco lo podés hacer en tu casa en un pequeño laboratorio y finalmente hacer una postproducción en un estudio importante. Eso nos ha hecho ahorrar muchísimo tiempo y en eso la tecnología nos ha ayudado muchísimo”, concluye.

La historia discográfica de Graffiti comenzó en 1987 con la edición de Exhibición condicionada. Al año siguiente lanzaron Sin respirar. Ambos álbumes vendieron más 75 mil copias cada uno y los llevó a compartir festivales con bandas como Soda Stereo, Sumo y Los Enanitos Verdes.

En el 2008 ve la luz el tercer disco bajo el nombre de Gradditi inédito. Ya en el 2020 Graffiti 3 llega de la mano de la composición, producción y grabación de Carbi y Pozzo. Ese disco tiene la participación de Miguel Mateos en el tema “Para mi”.

La creatividad continúa y llega, ese mismo año, Infinito I y II álbum doble con 14 canciones y la participación de Richard Coleman en el tema “Quien”. Ya en el 2022 Graffiti edita Gladstone road con diez canciones inéditas, grabadas en México.

La formación de Graffiti que este jueves saldrá al escenario de Que sea rock es: Eduardo Carbi en voz y percusión, y Ariel Pozzo en guitarras, bajos, teclados/coros, Ricardo Vilaseca en teclados, Marcelo Sali en batería, ex Pablo el Enterrador, y dos reconocidos cesionistas, Luis Bergonzi, en teclados, secuencias, y coros y Marcelo Gallego en bajo, coros y teclados.

La música rosarina en primera persona

Ricardo Vilaseca es palabra autorizada para hablar sobre las bandas y la movida musical en la ciudad. Al respecto comenta que “Rosario es una cuna de excelentes músicos en todos los momentos; hay gente muy virtuosa que se esmera mucho por estudiar y hay un material humano increíble, en ese aspecto la escena rosarina es muy cambiante y variable. Probablemente en estos momentos la noche Rosarina esté un poco venida menos, ya que no estamos atravesando el mejor momento y existen limitados lugares para tocar, aun así sé que existen muchísimas bandas y gente muy talentosa que gracias a la tecnología actual puede grabar y editar sus discos”.

Para agendar

Graffiti se presenta este jueves, a las 21, en Que sea rock (Santa Fe 1186). La venta de entradas anticipadas con descuento en www.eventbrite.com.ar

 

Comentarios

10