Rosario, lunes 28 de julio de 2025
Search
Rosario, lunes 28 de julio de 2025

Historia a Contrapelo: un periódico digital que combina rigor historiográfico con divulgación accesible

Con formato digital, este proyecto busca democratizar el conocimiento histórico a través de un lenguaje accesible, colaboraciones académicas y un modelo de suscripción voluntaria

En tiempos de redes sociales y algoritmos, nace Historia a Contrapelo, un periódico digital que combina rigor historiográfico con divulgación accesible. Dirigido tanto a historiadores como a aficionados, el medio ofrece reflexiones, avances de investigación, efemérides y estudios de caso, siempre con un lenguaje ameno pero sin perder el rigor académico. Su estética está inspirada en los diarios anarquistas y socialistas de fines del siglo XIX y principios del XX.

«Sale cuando puede», reza la presentación del proyecto, en clara alusión a los periódicos libertarios que dependían del esfuerzo colectivo antes que de estructuras editoriales tradicionales. Sin embargo, su impulsor, el historiador Carlos Älvarez, aspira a una periodicidad mensual, sostenida por suscripciones voluntarias y el apoyo de la comunidad.

«Buscamos irrumpir en el campo de la divulgación histórica en un momento donde los formatos digitales masivos suelen privilegiar el click antes que el contenido riguroso», explican desde el equipo. El objetivo es claro: ofrecer conocimiento validado y de calidad, pero en un formato abierto y gratuito, útil tanto para lectores curiosos como para docentes en el aula.

El periódico ya está disponible en dos formatos digitales y puede leerse —o apoyarse— a través de su perfil en Linktree. También invitan a seguir sus actualizaciones por Instagram, donde comparten fragmentos y convocatorias.

Una apuesta por la historia hecha «por y para trabajadores», que vuelve a poner en circulación las ideas de autonomía y sostenibilidad colectiva. Como hace más de un siglo, pero con un clic.

Web: Linktree
Instagram: @periodicohistoriografico