Policiales

En Santa Fe

Hospital Alassia: suspenden a un agente imputado por divulgación de pornografía infantil

A través de una resolución del Ministerio de Salud se dispuso la suspensión como medida preventiva, en el marco de un sumario administrativo


El detenido tras el allanamiento realizado por el el área de Trata de la PDI

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, resolvió suspender por 90 días a un agente que se desempeña en el Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” de Santa Fe, y se encuentra involucrado en una causa sobre divulgación de pornografía infantil agravada por la edad de la víctima, que tramita la Unidad Fiscal Especial de Violencias de Género, Familiar y Sexual Nº 131 de Santa Fe.

La medida se tomó en el marco de un sumario administrativo, considerando la gravedad del delito por el que fue imputado, y la estrecha relación que existe entre el mismo y la especialidad del efector donde presta servicios.

El imputado está libre

Fuente: unosantafe.com.ar

La jueza santafesina María Celeste Minniti explicó los motivos por los cuales el empleado del Alassia, acusado de participar de una red de divulgación de material sexual infantil, concurrió el pasado lunes a trabajar a dicho hospital.

La magistrada ordenó la liberación del hombre 48 horas después de haber sido detenido y acusado. Justificó su accionar afirmando que “la fiscalía nunca mencionó que el acusado trabajaba en el hospital Alassia”.

El imputado es Matías J., detenido en 1º de Mayo al 3000 en la capital santafesina, en el marco de un operativo nacional e internacional denominado “Aliados por la infancia”.

El dato llamativo es que este lunes, quien fuera acusado de tales cargos se apresentó en su lugar de trabajo en el nosocomio infantil de barrio Roma, puesto que no pesaba sobre él una limitación para hacerlo.

El hecho de que no se hayan tomado medidas cautelares en la audiencia imputativa para que el acusado no pueda asistir a su ámbito laboral en el hospital de niños donde se atienden menores de 14 años de edad causó resquemor, teniendo en cuenta los cargos de partícipe de una red que difunde material sensible de menores.

En este contexto, la jueza María Celeste Minniti dialogó con LT10 sobre su decisión y justificó: “Con la nueva reforma del Código Procesal Penal las audiencias son públicas, los jueces cuando resolvemos lo hacemos en base a la información que nos dan las partes. No tenemos escritos a la vista, nos nutrimos de la información que hay de cargos del imputado y cual es su defensa al momento de la audiencia en base a lo que las partes nos dicen, sin tener ninguna documentación. Las partes tienen que hacer un esfuerzo y demostrar de que tienen la prueba necesaria para acreditar de que el hecho probablemente se cometió”.

Minniti afirmó que en el momento de tomar la decisión de dejar en libertad al individuo desconocía su condición de empleado del Alassia. Sobre esto expresó: “En realidad la fiscalía solicitaba una imputación mucho más gravosa que consideré que por el momento no se encontraba acreditada. Mas allá de eso, desde la fiscalía nunca se mencionó que esta persona trabajaba en el hospital Alassia. No fue referido ni de parte de la fiscalía, ni de la defensa. De haberse sabido, las medidas hubiesen sido con otro alcance”.

Comentarios

10