Ciudad

Conflicto gremial

Inspectores de Fiscalización de Transporte protestaron en la Terminal Mariano Moreno

La esencia del reclamo de los trabajadores es que les reconozca, según explicaron, la promesa de una recategorización que equipare su salario con el de otros compañeros que realizan tareas similares


Inspectores de Fiscalización de Transporte de la provincia de Santa Fe instalaron en el espacio de la Terminal de Ómnibus Mariano Moreno una protesta este lunes que remite a un reclamo aún no resuelto. Si bien la entrada no fue bloqueada ni hubo demoras en la partida de los servicios, la protesta se hizo sentir.

La esencia del reclamo de los trabajadores es que les reconozca, según explicaron, la promesa de una recategorización que equipare su salario con el de otros compañeros que realizan tareas similares.

Como suele ocurrir el espacio público es el lugar elegido cuando un conflicto fue agotando “mesas de diálogo”, promesas y otras yerbas. Como sea, siempre hay una historia que merece ser contada.

Tras el trágico siniestro vial de la Empresa Monticas en la Ruta Nacional 33, el 24 de febrero de 2017, con el brutal saldo de 13 fallecidas y más 30 heridas el gobierno provincial, por entonces en manos del Frente Progresista, decidió ampliar su presencia tanto en número de inspectores de transporte, como en oficinas de atención y control en diferentes Terminales de Ómnibus troncales del territorio provincial.

Así, se realizó una selección para incorporar diez nuevos inspectores, siete de los cuales serían destinados a la zona sur de la provincia (comprendida desde la ciudad de Rosario hacia el sur). Estos inspectores se sumaron a las oficinas de Rosario, Casilda, Cañada de Gómez y Venado Tuerto.

Para este concurso oficial, abierto a toda la comunidad, debían cumplirse ciertos requisitos calificados para acceder a la inscripción. Una vez aceptados, le sucedieron entrevistas y exámenes psicofísicos hasta el tramo final en dónde se dieron a conocer los seleccionados para los cargos.

Los cargos durante el primer año son provisorios; en este caso se ingresa desde el nivel más bajo del escalafón público, como asistente (Categoría 1), como marca la norma reglamentaria, Tras ese año, se puede acceder, de ser confirmado el cargo, al nombramiento oficial de inspector (Categoría 4).

Los organizadores de la protesta de este lunes ingresaron en enero de 2018, sin embargo, la confirmación del cargo les llego en abril del 2019 por distintas “demoras administrativas”.

Pero, he aquí el origen del reclamo, aún continúan sin la recategorización como inspectores.

“Hace cinco años que no se nos reconoce la categoría, venimos cumpliendo las funciones y el mismo trabajo, pero cobramos diferente”, remarco detalló Ignacio, uno de los manifestantes.

El próximo 1° de enero se cumplirán seis años ejerciendo tareas con las mismas funciones que los fiscalizadores, pero con un salario al menos 50 por ciento menor que el resto de los trabajadores.

La paradoja curiosidad es que, producto de la jubilación de varios trabajadores, en la actualidad son menos que en 2017, con el detalle que cobran menos que los que se retiraron. Los trabajadores plantearon, en el marco del corte en la Terminal de Ómnibus, que el servicio de Inspectores en la actualidad se encuentra “diezmado”.

Sin embargo, en los últimos años, lejos de ocurrir esta nivelación, los recursos liberados por las jubilaciones se destinan a sueldos administrativos jerárquicos lejos de las rutas, de las terminales y de los pasajeros de la provincia.

Desde el 2019, tras cumplir con el año de antigüedad, los trabajadores fueron organizando los reclamos.

“A mediados de 2019 forzamos reiteradas reuniones con el Coordinador General de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) Marcelo Picardi y el Secretario de Transporte Osvaldo Miatello, con promesas hasta ahora nunca cumplidas”, relata Ignacio.

Los reclamos se extendieron luego al Ministerio de Trabajo provincial, se realizaron quites de colaboración “autoconvocados”, ergo, sin participación de UPCN, en las últimas dos horas de la jornada laboral y en la actualidad, desde inicios de noviembre se están realizando asambleas en el lugar del trabajo.

El tramo comunicado oficial de los trabajadores que este lunes realizaron una suerte de acampe en Terminal de Ómnibus Mariano Moreno dice: “Ante la falta de respuesta, se están evaluando medidas más profundas que sin dudas afectaran al transporte de pasajeros en las principales terminal de ómnibus de la provincia. A raíz de todo lo mencionado y de no tener una respuesta después de hacer pedidos, reuniones y que los responsables estén al tanto de nuestra situación. Decidimos realizar esta modalidad: informar a los usuarios del transporte inter-jurisdiccional en la situación de discriminación, desvalorización y futuro incierto que posee el personal que vela por su seguridad, atención y controles correspondientes. Desde ya muchas gracias y sepan disculpar las molestias ocasionadas”

Comentarios

10