Ciudad

En el centro cultural La Popular

Jairo Straccia visitó Rosario e inauguró la Escuela de Formación Política Manuel Belgrano junto al ISEPCi

El periodista brindó una charla sobre economía en tiempos de Milei. El encuentro fue abierto con las palabras de Gabriela Sosa, Secretaria General de Libres del Sur en Santa Fe y referenta del Frente Amplio por la Soberanía. Luego contó con la moderación de Sofía Botto


El periodista Jairo Straccia visitó Rosario con una charla sobre economía en tiempos de Milei, en el marco del primer encuentro de la Escuela de Formación Política Manuel Belgrano, la cual es llevada adelante por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) de Rosario.

El encuentro fue abierto con las palabras de Gabriela Sosa, Secretaria General de Libres del Sur en Santa Fe y referenta del Frente Amplio por la Soberanía. Con la moderación de Sofía Botto, directora del ISEPCi en Santa Fe y referente de Libres del Sur en Rosario, durante la charla Straccia habló sobre la Ley Bases, que obtuvo recientemente media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación, y se explayó sobre el capítulo fiscal y, en particular, el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI). También habló sobre la situación inflacionaria y los desafíos que el gobierno nacional pronto afrontará con un aumento de la desocupación, cuestión que ya se empezó a sentir en la provincia de Santa Fe y gran parte del país.

Otros de los temas abordados fue la cuestión de las prepagas y la medicina privada, sumando a esta experiencia al concejal Leonardo Caruana, el “retraso” cambiario y hasta de Inteligencia Artificial. Fue un encuentro de casi hora y media donde quedaron muchas cosas en el tintero, pero donde el conductor de “Buenas Tardes China” compartió sus análisis económicos y políticos.

La convocatoria fue abierta y de ingreso gratuito, en el centro cultural La Popular y contó con la presencia de un amplio público entre quienes se destacaron el diputado provincial Carlos Del Frade, el concejal Leonardo Caruana y demás referentes del Frente Amplio por la Soberanía y también hubo presencia de periodistas locales y de la región.

Desde el ISEPCi mencionaron que seguirán generando estos espacios de debate y reflexión e invitaron a la comunidad a sumarse a ellos.

Comentarios

10