Política

Sello propio

Karina Milei llega a Rosario para fundar el partido de LLA en la provincia

La organización del evento de este sábado, que ya tuvo antecedentes cercanos en Córdoba y en Caba, está a cargo de la diputada nacional Romina Diez. También estará presente el presidente de la Cámara baja, Martín Menem. Esperan alcanzar en un día las afiliaciones necesarias


La secretaría general de la presidencia, Karina Milei, llega este sábado a Rosario para dar el puntapié inicial a la constitución como partido en Santa Fe de La Libertad Avanza. La hermana del presidente estará acompañada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y por la diputada por Santa Fe Romina Diez, encargada de la organización del evento y de la inscripción del partido en la Justicia.

La mira de El Jefe, como la llama el presidente, está puesta en las elecciones de medio término del año próximo, donde aspira a no depender más de sellos partidarios prestados, tal como ocurrió en la elección del año pasado. Buscar llegar a las 4.000 afiliaciones necesarias para la inscripción.

El acto inaugural del partido en Santa Fe será en el bar Queen’s Deck, en Avenida de la Libertad, muy cerca del Monumento a la Bandera.

Entre los asistentes, podría estar el jefe de bloque de LLA en la cámara baja, Gabriel Bornoroni, quien a su vez fue el encargado de organizar un acto similar en Córdoba.

Karina Milei es la encargada de llevar adelante el proyecto del sello partidario propio, con la mira puesta en 2025, las elecciones de medio término, en las que los libertarios sueñan con sumar diputados a su bloque y dejar de depender de terceras fuerzas para alcanzar mayorías legislativas. La idea también es dejar de depender de otros sellos partidarios para poder formalizar candidaturas.

“La libertad avanza en Santa Fe!! Estamos dando los primeros pasos para ser el primer partido nacional que hará Argentina grande de nuevo de la mano de nuestro Presidente @JMilei y del Jefe. Comienza la cuenta regresiva para los diputados y senadores que traicionan a los argentinos. VLLC!”, publicó en las redes sociales la diputada a quien Karina Milei le confió la organización del lanzamiento y la inscripción partidaria, que llevaron adelante los abogados de su espacio, Marcos Peyrano y Juan Pablo Montenegro.

Principios y contradicciones

La declaración de principios y las bases de acción política presentadas en la Justicia, tienen algunas partitularidades.

En el apartado de “libertades individuales”, sostienen que prohibir “el uso y comercio de sustancias de consumo” es violar “derechos inalienables de cada individuo” y por eso proponen “despenalizar el consumo y la producción de sustancias destinadas al consumo y uso recreacional”, algo que entra en contradicción con los dichos de hace unos días del vocero presidencial Manuel Adorni, cuando informó que el gobierno nacional revisará los requisitos de inscripción para el Registro de Productores de Cannabis medicinal, ya que “en la gestión anterior se emitieron más de 90 mil certificados sin diagnósticos basados en evidencia científica”, lo que “está desvirtuando el espíritu de la ley”

 

Comentarios

10