Ciudad

Inflación y recesión 

La Canasta Básica Familiar de Rosario sigue en aumento y por encima del millón de pesos 

Según el Cesyac, una familia necesitó alrededor de 1.100.000 pesos en mayo para conservar el mismo nivel de vida. En tanto, para una pareja de jubilados el gasto fue de unos 507 mil pesos. Los servicios y los medicamentos fueron los que más se incrementaron


Foto: Juan José García.

Una familia tipo rosarina necesitó 1.099.821,96 pesos en mayo para cubrir sus gastos de acuerdo al relevamiento difundido por el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac) de Rosario. El informe también detalló que el mes pasado la Canasta Básica de Jubilados fue de 506.974,33 pesos.  

Ignacio Pandullo, referente del Cesyac, explicó este miércoles que una familia compuesta por dos adultos y dos niños necesitaron “en mayo 1.099.821,96 de pesos como consecuencia de un aumento que tuvo intermensual respecto de abril del 3,67 por ciento, si lo tenemos que decir en dinero de un mes a otro se necesitaron 39.000 pesos más para comprar lo mismo”. 

De este total 488.043,29 pesos fueron destinados para productos de consumo mientras que los servicios básicos para el hogar significaron 611.778,67 pesos. Este estudio evalúa los costos de vida como alquiler, impuestos, servicios, medicamentos, alimentos e insumos básicos. 

A su vez, Pandullo describió que en lo que va “de 2024 el aumento fue del 65 por ciento dejando un gran interrogante de lo que va a ser en los meses venideros”.  

Si se tiene en cuenta el informe del Cesyac de abril hubo una fuerte desaceleración del ritmo de aumento, debido a que en abril- marzo el incremento fue de un 7,29 por ciento, o sea la familia necesitó 70 mil pesos de un mes a otro para tener el mismo nivel de vida.

La Canasta Básica de Jubilados 

La asociación civil también hizo un relevamiento para medir la inflación en Rosario de jubilados. Pandullo indicó que se considera una pareja de jubilados a la hora de evaluar la canasta. En mayo tuvieron un aumento del 3,61 por ciento, por lo que la Canasta Básica de Jubilados llegó a los 506.974,33 pesos.

De estos gastos, los productos de consumo masivo significaron 209.511,31 pesos mientras que los servicios básicos para el hogar fueron de 297.463,02 pesos. 

Respecto a este grupo etario, el referente explicó que la mayor incidencia fue “el aumento muy marcado de medicamentos que en el mes de mayo fue del 12 por ciento”. 

Los gastos con altas y bajas 

Foto: Juan José García.

 

En este esquema, Pandullo resaltó que estos incrementos corresponden en que “el área de servicios tuvo una suba del 54 por ciento en la tarifa del agua, del 20 por ciento en las expensas para aquellos que viven en una propiedad horizontal y del 2 por ciento en combustibles para aquellos que utilizan un automóvil”.  

A su vez, en el consumo de productos básicos “relevamos que en determinadas categorías tenemos como noticia que hubo una baja del ritmo de suba”, explicó el vocero de Cesyac y dio el ejemplo de las carnes que venían aumentando con un ritmo de suba muy importante y en esta oportunidad fue del 2 por ciento.  

“En la canasta familiar y de jubilados esto marca una buena noticia desde una perspectiva parcial porque estamos en un ritmo donde se vende menos y hay una gran recesión. Cuando uno va a hacer el trabajo de campo, es lo primero que dice el comerciante y eso se repercute en menores fuentes de trabajo”, explicó Pandullo. 

Desde el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor de Rosario resaltaron que “en lo que respecta tanto a las familias como a jubilados hay una gran separación entre el precio de los productos y el poder adquisitivo. En el ámbito de la familia porque en el último año fue muy por debajo el ritmo de suba y en la jubilaciones por el porcentaje de actualización ha quedado muy por detrás”, dijo. 

Pandullo indicó que “de mayo de 2023 a mayo de este año, el aumento fue 256 por ciento. Es decir en un año, necesitamos 700 mil pesos más para comprar lo mismo y ninguna paritaria pudo equiparar eso”.

Comentarios

10