Search

La elección a concejales va camino a un escenario de tres tercios entre LLA, peronismo y Unidos para junio

Los números indican que la alianza Más Para Santa Fe recibió la mayor cantidad de votos en Rosario, es decir que todos sus candidatos sumaron más sufragios que quienes se presentaron por el oficialismo, y superaron a la fuerza libertaria

La elección para el Concejo se convirtió en un escenario de tres tercios, protagonizado por La Libertad Avanza, Unidos y Más Para Santa Fe (peronismo), que disputarán las 13 bancas que se renovarán en junio.

Cada fuerza hará su lectura de los resultados parciales, pero los números indican que la alianza Más Para Santa Fe recibió la mayor cantidad de votos en Rosario, es decir que todos sus candidatos sumaron más sufragios que quienes se presentaron por el oficialismo, y superaron a la fuerza libertaria, que presentó solo a Juan Pedro Aleart.

El ex conductor de De 12 a 14 puede hacer también su propia lectura optimista (y no tan alejada de la realidad) al considerar que en su primera aventura política fue el candidato a concejal más votado en Rosario en esta primaria.

Por su parte, Unidos quedaba posicionada como tercera fuerza a nivel local, con Carolina Labayru a la cabeza. El intendente Pablo Javkin tuvo una aparición temprana desde el centro de cómputos en la que ratificó el último lugar en ese podio, pero respaldó a la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana de cara a las generales.

En junio estas tres alianzas disputarán 13 bancas, de las cuales actualmente 8 pertenecen a Unidos, 3 al peronismo y 2 a Ciudad Futura. Los resultados al cierre del domingo permiten anticipar que Unidos cederá algún escaño si efectivamente se sostienen estos números.

De mantenerse la inmejorable performance de Aleart en las generales, se ampliará la presencia libertaria en el Palacio Vasallo, que actualmente cuenta con Sabrina Prence y Franco Volpe, aunque con otro sello. El ex periodista representaría el primer desembarco de La Libertad Avanza con sello propio en Rosario.

Al poner la lupa sobre Más Para Santa Fe, más allá de la gran cantidad de apoyos que logró Juan Monteverde, se destacó el empuje de José Luis «el puma» Rodríguez, quien superó cómodamente los 10.000 votos y fue el segundo más votado en esa interna.

En Unidos, otro de los candidatos que sorprendió, también vinculado al mundo del fútbol aunque desde lo periodístico, fue Pablo Gavira, quien secundó a Labayrú e hizo su aporte con más de 13.000 votos.

Más allá de los tres tercios, hay otros espacios que celebran el paso a la primaria. Unos de los que obtuvo una gran cantidad de votos de manera individual, fue Roberto Sukerman, quien compitió por fuera del peronismo con el sello Pais.

En tanto, el partido Somos Vida y Libertad de Amalia Granata, tendrá su representación en junio, luego de que entre sus distintas listas superen el piso necesario para pasar a la próxima instancia. Entre Eugenio Malaponte y Maximiliano Bagilet superaron cómodamente los 10.000 votos. El resto de los libertarios de la interna aportó lo suyo.

Lisandro Cavatorta, otro candidato que compitió por fuera del peronismo, también cosechó una buena cantidad de votos, que le permitieron llegar a la general.

Por su parte, la referente de izquierda, Carla Deiana, también pasó el piso electoral y dirá presente en junio por un lugar en el Concejo.