País

Cierre hasta febrero

La fabricante de New Balance, Montagne, Le Coq Sportif y otras marcas “retiró” a 101 empleados

La empresa Bicontinentar (ex Paqueta) de Chivilcoy argumentó que dejaría de producir por dos meses a causa de la mega devaluación y la dificultad para conseguir la materia prima importada. Ofreció el monto de la indemnización más un 10%, pero muchos trabajadores cuestionan a la firma y el gremio


Bicontinentar, la ex Paquetá que reabrió en 2021 tras cerrar en 2018, informó que mantendrá su planta parada hasta febrero y abrió retiros voluntarios para 101 operarios. El argumento de la firma es que no puede producir por dificultades para obtener la materia prima importada. La empresa produce en el país marcas internacionales como New Balance, Under Armour, Diadora, Montagne, Le Coq Sportif, Hush Puppies, Olylpikus, Ringo y Athix.

En 2021 Bicontinentar Footwear Technologies reabrió la planta conocida como ex-Paquetá, que había cerrado durante el gobierno de Mauricio Macri en 2018 en la ciudad bonaerense de Chivilcoy. Esta semana anunció que volverá a cerrar, esta vez hasta febrero.

Bicontinentar Footwear Technologies fabrica las zapatillas New Balance y los productos con la marca Montagne. Sus voceros explicaron que desde el cambio de gobierno tienen serios problemas para importar insumos, y que otro motivo de la decisión es la violenta devaluación que frenó la economía y generó una previsión de fuerte caída de la actividad para el año que viene.

Ahora, la fábrica se queda con 280 trabajadores que volverán a la planta tras las vacaciones programadas, en la primera semana de febrero. Esperan que, para ese momento, se regularice el acceso a las materias primas.

 

“La empresa tenía órdenes firmes para septiembre, octubre, noviembre y diciembre, pero las dificultades en la aprobación de licencias de importación de insumos y pagos al exterior generaron importantes atrasos en la cadena de abastecimiento de la mayoría de nuestros clientes. Aún así, tomamos la decisión de conservar la dotación completa”, explicó la firma en un comunicado.

Sin embargo, hace un mes se complicó el panorama. “En vistas a atender a esa producción atrasada, pero sin el stock suficiente, balanceamos el trabajo con los recursos disponibles, alterando la planificación, pero preservando las fuentes de trabajo. Hasta la última semana de noviembre hubo una planificación firme con horizonte a junio. Lamentablemente, la primera semana de diciembre varios clientes nos informaron que muchos de los insumos pendientes no llegarían, notificando la cancelación de pedidos”, señaló la empresa.

La semana pasada, desde la Oficina de Recursos Humanos de la empresa comenzaron a llamar uno por uno a los empleados para arreglar el pago del retiro, en forma particular pese a que en durante la audiencia mantenida en la Delegación del Ministerio de Trabajo ese mecanismo no había sido aceptado. Con esa actitud, la firma dividió aguas y evitó que se llame a conciliación obligatoria, que era lo que, en principio, los empleados querían.

El viernes de la semana pasada firmaron sus acuerdos particulares más de 60 empleados. Otros 41 , que en principio no habían aceptado, terminaron selando el acuerdo el martes último.

Agustín Amico, secretario General de Uticra (Union de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina), confirmó el acuerdo que puso fin al conflicto. “La posición nuestra era que continuaran los puestos de trabajo, pero la empresa decidió la más fácil. Entonces, al menos, marcamos que con el retiro voluntario la gente se pierde la posibilidad de cobrar el fondo de desempleo. A raíz de eso lo tramitaron como un despido con un 10% más por sobre la indemnización”, señaló el dirigente. Sin embargo, varios trabajadores acusaron al gremio de traicionarlos.

“Hace 12 años que trabajo en la empresa, 10 cuando se llamaba Paqueta y dos ahora en Bicontinentar. Ya soy grande, ¿a dónde voy a ir a trabajar ahora? Nos ofrecen un retiro voluntario y el sindicato quiere pelear una moneda más. Pero nosotros queremos trabajar”, expresó enojo una empleada a la agencia de noticias Anred.

 

Comentarios