El próximo sábado 25 de mayo, justo en fecha patria, se jugará el clásico más antiguo del fútbol argentino, con el duelo que protagonizarán San Telmo ante Colón. ¿Lo sabías? En un genial hilo en la red social X, el usuario @periodistan_ nos trae esta increíble historia.
Este fin de semana se juega el clásico más antiguo del fútbol argentino.
SAN TELMO – COLÓN
¿Eh? pic.twitter.com/omXI4jdYFf— Periodistán (@periodistan_) May 23, 2024
1) Para entender por qué digo esto, es necesario viajar en el tiempo, a los tiempos en que Argentina nacía como país.
No existía el fútbol en el mundo.
Las regiones de nuestro territorio luchaban entre ellas, había caudillos.El caudillo de Santa Fe se llamaba Estanislao López. pic.twitter.com/zoiN4m2A9k
— Periodistán (@periodistan_) May 23, 2024
2) Abrazado a las ideas de Artigas, López es un verdadero ícono para Santa Fe, y en verdad para toda Argentina.
Resistió heroicamente los embates del gobierno porteño, sancionó la 1ra constitución provincial del país…
Derrotó -con Rosas- a Lavalle en el campo de batalla. pic.twitter.com/WAOmg97HAj— Periodistán (@periodistan_) May 23, 2024
3) En tiempos de unitarios vs. federales, López fue una de las grandes figuras del federalismo argentino.
Cuando murió, el cortejo fúnebre en Santa Fe fue masivo.Y ahora sí.
¿Saben cómo se llama el estadio de Colón?
Brigadier General Estanislao López, claro. pic.twitter.com/rak37Ylcsp— Periodistán (@periodistan_) May 23, 2024
4) Al principio, el estadio se llamó Eva Perón. De hecho, Evita lo visitó en 1947, recién inaugurado.
Fue, según se dice, la 1ra vez que entró a una cancha de fútbol.
Era muy simbólico e importante: una figura tan importante en un estadio del interior del país.No era común… pic.twitter.com/TCmWoqrCpk
— Periodistán (@periodistan_) May 23, 2024
5) Pero, tras el golpe de estado y el bombardeo a Plaza de Mayo, se prohibieron los nombres 'Perón' y 'Evita' en el país.
Así, el estadio de Colón pasó a llamarse con el nombre del caudillo santafecino, hasta hoy.¿Y qué tiene que ver el club San Telmo en todo esto? pic.twitter.com/li3gn0tejx
— Periodistán (@periodistan_) May 23, 2024
6) San Telmo, la gran sorpresa de la B Nacional y el club en en el que jugué de adolescente, se ubica en la Isla Maciel, al ladito del Riachuelo, en Avellaneda, provincia de Buenos Aires.
Pese a su mala fama, la isla está muy bien, muy segura… es un placer ir a ver a Telmo. pic.twitter.com/qHWD50Anns
— Periodistán (@periodistan_) May 23, 2024
7) El club crece mucho, el barrio también… la gente está ilusionada.
Pero, esperen… ¿Alguna vez se preguntaron por qué se llama Isla Maciel?Hay varias versiones, pero la más verosimil nos retrotrae a los tiempos del caudillo Estanislao López, en Santa Fe. pic.twitter.com/oeAx5V9C26
— Periodistán (@periodistan_) May 23, 2024
8) Cosme Maciel: otro de los grandes nombres de la historia provincial (y nacional).
En 1812, se cuenta, fue el primero en izar la bandera celeste y blanca argentina, un honor inmenso y eterno.Lo hizo por orden de Manuel Belgrano, en las márgenes de Nuestra Señora del Rosario. pic.twitter.com/mLNfH4Xr3I
— Periodistán (@periodistan_) May 23, 2024
9) Con el tiempo, Maciel y López desarrollaron una relación de amor/odio.
Ambos tenían los mismos objetivos… pero también ambos querían el poder.
Al final prevaleció López, y Maciel se convirtió en su lugarteniente.Lo representó incluso ante el mismísimo Artigas. pic.twitter.com/v7kkZKjMQ2
— Periodistán (@periodistan_) May 23, 2024
10) Sin embargo, esa relación se rompió. Luchas políticas.
Y en 1824, Maciel intentó dar un golpe militar, que fracasó.López, entonces, lo encerró en la cárcel. Y como no quería matarlo, le ofreció una salida honrosa.
"Andate de la provincia y no vuelvas nunca más". pic.twitter.com/gCPIjR9hnH— Periodistán (@periodistan_) May 23, 2024
11) Es así que, aquel año, Maciel se exilia de Santa Fe.
¿A dónde va?
A una pequeña chacrita en la desembocadura sur del Riachuelo.
Se dedica al negocio fluvial, los buques…Y allí fallece, en 1850.
El lugar -donde ya se habían instalado más familias- lleva su nombre. pic.twitter.com/emNtXPPzHH— Periodistán (@periodistan_) May 23, 2024
12) La inmigración santafecina a la isla, con los años, creció mucho luego del pionero Maciel.
Hoy, mucha gente con raíces de Santa Fe Vive allí.
Hay un mural muy conocido en la plaza del barrio.Por eso, la llegada de Colón es todo un acontecimiento. Encima es 1ro contra 2do. pic.twitter.com/fGTgADDV0H
— Periodistán (@periodistan_) May 23, 2024
13) Este verdadero partidazo, que se jugará el sábado a las 12.45, reedita el "clásico" de 1824.
Estanislao López vs. Cosme Maciel.
Demasiada historia argentina en 90 minutos de fútbol.
Lucha de caudillos; Santa Fe vs. La Isla.Todo lo que hay atrás de una pelota… pic.twitter.com/QTh8xOTuBF
— Periodistán (@periodistan_) May 23, 2024
14) Un dato extra, como para corroborar los guiños del destino.
¿Saben cómo se llamaba el hijo de Estanislao López?
TELMO López; militar, falleció en la infame Guerra de la Triple Alianza.
La historia es muy loca.Hasta el próximo hilo… ¡Y vamos Candombero carajo! pic.twitter.com/tBrXADS7fR
— Periodistán (@periodistan_) May 23, 2024