Política

Construyendo partido

La jefa del armado: Karina Milei llegó a Rosario para sumar seccional de La Libertad Avanza

La hermana del presidente continúa en la ciudad su intento de consolidar fuerza propia de cara a las elecciones legislativas del año próximo. Ya lo hizo en territorio porteño y cordobés


Foto: Juan José García.

Generando enconos dentro de las filas propias, la hermana del presidente Javier Milei y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, reclamó desde hace un tiempo la exclusividad del armado territorial del partido La Libertad Avanza con el objetivo de mitigar la debilidad parlamentaria en las elecciones legislativas de 2025. Y en esa tarea llegó este sábado a Rosario, donde encabeza el lanzamiento de la campaña de preafiliación al sello de las huestes libertarias.

Con la diputada nacional de Santa Fe Romina Diez como anfitriona, Karina Milei encabeza un acto en el salón de eventos y bodas Queen’s Deck, ubicado en Avenida de la Libertad 94, cerca del Monumento a la Bandera, en lo que era el antiguo bar Münich. Allí hicieron cola desde la tarde las y los futuros afiliados de La Libertad Avanza para completar la ficha: fueron cerca de un centenar.

Después, en un celoso dispositivo que dejó afuera a los medios de prensa blindó el lugar y unas 300 personas accediendo al VIP, ente ellos el empresario Gustavo Scaglione, el CEO de Televisión Litoral.

La hermana del presidente arribó en una camioneta negra junto al titular de la Cámara de Diputados, el riojano Martín Menem, un vínculo que fue creciendo en los últimos tiempos, y su amiga y diputada nacional por Santa Fe Romina Diez.

Los alrededores, poco antes del acto, lucían con una fuerte presencia policial, que además de efectivos provinciales incluía a personal del área de explosivos de la Policía Federal.

Foto: Juan José García.

Apenas arribó, por la mañana, al Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Fisherton, la hermana del presidente fue recibida como algo más: un grupo de adherentes libertarios –alrededor de un centenar, la mayoría jóvenes– la recibió con pancartas que lucían el texto “Karinismo Santa Fe” y “Santa Fe es del Jefe”. Los cánticos en esa instancia fueron al tono del personalismo: “Y ya lo ve, y ya lo ve, llegó El Jefe a Santa Fe”.

El capítulo rosarino parece otro en la división del trabajo de los hermanos. El presidente sobrevuela la administración nacional poblada de funcionarios del PRO, algunos radicales y de otros espacios, y está enfocado en una anhelada proyección internacional como referente del anarco capitalismo, obsesión que explica casi todos sus viajes al exterior.

La secretaria de la Presidencia, a la vez que suma poder en el elenco gobernante y resiste la colonización macrista del espacio, arma estructura propia recorriendo el territorio nacional más allá de la General Paz, que el ungido en las elecciones del año pasado sólo pisó en dos ocasiones desde que asumió: fue a Bahía Blanca luego de la crisis climática que afectó a la ciudad y a Ushuaia para acompañar a la jefa del Comando Sur estadounidense, generala Laura Richardson.

El desembarco de Karina Milei en Rosario para consolidar institucionalmente el partido del oficialismo en Santa Fe sucede a incursiones similares en la ciudad de Buenos Aires y en la de Córdoba.

“La libertad avanza en Santa Fe!! Estamos dando los primeros pasos para ser el primer partido nacional que hará Argentina grande de nuevo de la mano de nuestro Presidente @JMilei y del Jefe. Comienza la cuenta regresiva para los diputados y senadores que traicionan a los argentinos. VLLC!”, publicó en las redes sociales la economista Romina Diez, amiga de los hermanos presidenciales.

 

Comentarios

10