Por David Ferrara, Fotos Juanjo Cavalcante y Prensa Provincial
No es novedad para Provincial festejar. El proceso del Rojo en los últimos años encontró rápidos resultados, con protagonismo marcado, finales por doquier y trofeos para nutrir sus vitrinas. Iván Acosta, Federico Pérez, Gregorio Traglia, Matías Aristu y Santiago López dejaron su mirada sobre lo conseguido.
Matías Aristu nunca había jugado en primera con el Rojo y estos cuatro partidos lo pusieron ya con un título en su historial. Pocas veces visto. “Es un privilegio. Me invitaron a jugar las finales y fue una propuesta muy linda. El club lo necesitaba y tanto para la gente como para mí también nos iba a hacer muy bien. Me da una alegría enorme ver que el proyecto que se viene haciendo desde hace un tiempo va creciendo desde las raíces”, se emocionó el alero que partió de Provin a los 15 años pero que nunca se olvidó del club.
“La Superliga es pareja, se juega un básquet duro. A veces uno quiere jugar más pensante, pero hay que adaptarse. Sportsmen jugó muy bien, pero después de un primer tiempo parejo pudimos abrirlo en el tercero y mantener la ventaja”, añadió Aristu, quien apuesta también a lo que viene: “Nos preparamos para lo que viene. Arrancamos mal la temporada de Liga, pero terminamos bien la fase regular y vamos a meternos de lleno en los cuadrangulares y el Clausura”.
Mientras tanto, Federico Pérez reflexionó sobre otro éxito para su colección de títulos: “Somos afortunados de pertenecer a un grupo humano y deportivo como este de Provincial. Hay mucho esfuerzo, sacrificio y estoy muy feliz por seguir sumando éxitos”.
“Siempre repito que el torneo de Rosario es muy competitivo. Se vuelve duro afrontar las dos competencias juntas, pero también nos da un rpjaje que ayuda. En este caso se notó porque por momentos el mismo equipo de la final local jugaba la Liga”, aseguró el entrerriano, quien también se refirió a su rival en la final: “Sportsmen siempre es un duro rival. Sabemos a lo que juega e hicieron una gran serie, pero en los últimos dos cuartos pudimos sacar la ventaja”.
Goyo Traglia cerró el año en gran manera tras pasarla muy mal por una lesión que lo alejó muchos meses de las canchas: “Fue un año difícil por la lesión pero puede salir adelante. La verdad es que era difícil de creer o imaginar que iba a terminar así, pero tal vez sea un premio al esfuerzo de todos”.
Para Santiago López, la clave de la serie “estuvo en el primer y tercer juego, el primero por robar la localía y el tercero porque fue bisagra en la serie”.
“Sin dudas esto motiva, es nafta para nosotros. Venimos en alza, pero es una consecuencia del trabajo y de confiar en nosotros. También es en parte de la dirigencia, que nunca nos puso en duda y nos demostró su confianza”, aseguró el nicoleño.
A sus 24 años, Iván Acosta asumió la responsabilidad de dirigir al equipo y si bien tuvo momentos duros en la Liga, el barco se enderezó, mientras que en la Superliga el paso a paso entre las dos competencias le permitió llegar a un objetivo que parecía muy difícil. Tras el partido, no pudo evitar la emoción de la carga de sentimientos atravesada: “La verdad es que lo venia manejando bien, pero me emocioné al final. Para un entrenador joven dirigir un equipo profesional, ser campeón de Superliga es algo soñado”.
Y se refirió al equipo y a su temple para ganar la serie: “Con altos y bajos, con momentos buenos y otros no tanto, siempre nos mantuvimos en la misma línea. Cuando Sportsmen apareció, nosotros no nos fuimos del juego, estuvimos abajo, atacamos una defensa zonal, tuvimos problemas de faltas, pero siempre estuvimos en juego. Era muy importante ganar la Superliga y sirve para seguir sumando confianza en la Liga Argentina”.