Search

La previa fue una fiesta: los hinchas argentinos coparon Auckland por el Mundial

Los alrededores del estadio Eden Park, donde Argentina jugó su primer partido ante Italia, se colmaron de banderas, bombos y música

Enviada especial de El Ciudadano a Australia y Nueva Zelanda

“No se vía un clima mundialista, recién ahora que juega Argentina se nota en las calles”, dicen los hinchas que se van acercando al estadio Eden Park tres horas antes de que comience el partido entre Argentina e Italia en el cierre del Grupo G y el debut del combinado nacional en el Mundial femenino de fútbol.

Son argentinos, sí. Tal vez la subjetividad juega su partido también a la hora de esgrimir esa idea. Ahora, lo que es innegable es que el clima que se vive en los alrededores del estadio que es la casa del rugby en Nueva Zelanda y sede de la Copa del Mundo del fútbol en Auckland, es distinto. Tal es así, que como las costumbres se llevan en la valija cuando uno emigra, los y las hinchas empezaron a llegar a las afueras de la cancha con tres horas de anticipación.

Prensa Selección.

En los grupos de whatsapp de argentinos que viven en la Isla ya hacía días que circulaba un texto con una cita: en el CBD, al lado del Fan Festival montado por la Fifa en el Distrito Comercial donde comienza la icónica Queen Street. Después, el punto de encuentro era la puerta A del Eden Park.

Familias que emigraron hace más de 10 años, otros jóvenes que llegaron hace tres meses para estudiar o trabajar, algunos hinchas que viajaron para ver el Mundial. Historias cruzadas, pero unidas por un mismo hilo: ser argentinos.

Juan y Agustina, por ejemplo, son rosarinos y llegaron a la isla hace apenas tres meses con la Working Holiday, una visa que permite trabajar en suelo neozelandes. Con la camiseta de Newell’s el, y ella con la de la Universidad Nacional de Rosario, se acercaron al banderazo para alentar en la previa a la Selección y ver el partido con Italia.

En Auckland, en Nueva Zelanda, hay una gran comunidad de latinos, muchos de ellos se encuentran para construir vínculos y sentirse acompañado en un país bello, pero distinto.

Ese lugar este lunes fue el estadio Eden Park, con una batucada que tocó «Matador» de Los Fabulosos Cadillacs, con el cláscio «El que no salta es un inglés» y el renovado de: «Que de la mano de Portanova todos la vuelta vamos a dar». Los cantitos se repitieron en la tribuna, acompañados por un bombo que no paró de sonar en los 90 minutos de juego.