Sociedad

Presenta su álbum discográfico

Leda Bergonzi ofrecerá un concierto en Corrientes: las entradas van de 10 mil a 25 mil pesos

Leda Bergonzi sigue de gira. La rosarina, a la que le atribuyen dones sanadores y que con su mensaje de fe llenó innumerables iglesias y espacios de la ciudad, desembarcará en breve en Corrientes


Leda promete llenar el espacio con su música

Leda Bergonzi sigue de gira. La rosarina, a la que le atribuyen dones sanadores y que con su mensaje de fe llenó innumerables iglesias y espacios de la ciudad, desembarcará en breve en Corrientes. Allí, presentará su primer álbum discográfico “El poder de tu amor”.

El concierto será el 27 de julio, a las 20, en el anfiteatro “Tránsito Cocomarola”La cita es organizada por una productora y auspiciada por un banco. No se trata de una actividad gratuita, como las que suele convocar. En este caso, las entradas pueden comprarse desde los 10 mil pesos, aunque las más caras ascienden a 25 mil.

La presentación de la fundadora de la comunidad Soplo de Dios Viviente en Corrientes llega luego de una reciente visita a una parroquia de Buenos Aires, si bien en esta oportunidad la cita se presenta como concierto y no como instancia de rezo y sanación. Tal como fue su presentación musical en el teatro El Círculo el Viernes Santo. De todos modos, en el caso de Leda, ambas cosas se vinculan. Cabe recordar que la rosarina planteó sobre su disco: “Que sea una inspiración para poder orar y cantarle a nuestro Dios y nuestro Padre”. Y es habitual que, entre rezos y sanaciones, se cuelen algunas canciones.

Hace una semana, Leda se presentó en la capilla Nuestra Señora de Lourdes, en la localidad bonaerense de Santos Lugares, en el partido 3 de febrero. De distintas partes del país, movilizados en ómnibus o en automóviles particulares, miles de fieles se acercaron hasta la capilla de Lourdes por problemas de salud, falta de trabajo o para llevar la foto de algún familiar y recibir la imposición de manos de Leda.

El intendente de esa localidad Diego Valenzuela, celebró la visita en su cuenta de X escribió: “Gran alegría recibir en Caseros a Leda Bergonzi que estará mañana en el santuario de Lourdes ungiendo con sus dones de sanación y con la bendición de Dios a nuestro pueblo“.

En declaraciones realizadas a la prensa, Leda fue consultada sobre como obraba su fuerza espiritual sobre la gente y contestó: “Hay mucha gente que se ha sanado haciendo la fila, porque el espíritu santo obra igual”. Y añadió: “A la gente que no pudo venir le digo que no me busquen a mí, que busquen a Dios. Rezando, creyendo y teniendo mucha fe”.

Una periodista le preguntó puntualmente qué era lo que los seguidores recibían de ella y Leda respondió: “La gente recibe lo que tiene que recibir. Dios se manifiesta igual, aunque sea con una foto. Hoy es un día donde el espíritu santo nos va a mostrar su poder. Se ve, se siente”. Y cuándo la interrogaron sobre cómo se manifestaba ese “milagro”, fue contundente: “Vívanlo y cuéntenlo después para saber de qué se trata”.

Durante la misa se la pudo ver a Leda a la izquierda del altar donde se celebraba la misa y cantando algunas canciones que acompañaron la ceremonia.

 

Leda y sus polémicas declaraciones en Chile

En enero pasado, Leda Bergonzi encabezó un encuentro religioso en el Templo Votivo de la comuna de Maipú (en la región metropolitana de Santiago de Chile) al que asistieron más de 6 mil personas. Allí y en diálogo con la prensa manifestó que el cáncer tiene su origen en las emociones, apuntando principalmente a la “falta de perdón”.

Antes del encuentro, tuvo un contacto con la prensa chilena. En ese marco, y al ser consultada por el cáncer, realizó unas polémicas declaraciones al asegurar que tiene su origen en las emociones, apuntando principalmente a la “falta de perdón”.

Leda Bergonzi reunió a unos 6 mil feligreses en Santiago de Chile.

Leda Bergonzi reunió a unos 6 mil feligreses en Santiago de Chile.

 

“El cáncer es una enfermedad del hoy. Sabemos que tiene un origen, que es la falta de perdón”, manifestó la “sanadora” rosarina. En este sentido, explicó que su trabajo es llevar a las personas hacia “un camino de sanación interior” que es lo “que tenemos que hacer para llegar al Reino de los Cielos”.

De igual forma, afirmó que el cáncer es más que todo “emocional”, por lo que se enfoca en intentar sanar el interior de la persona enferma.

Sus dichos generaron una gran polémica y fue cuestionada y criticada por distintos sectores de la medicina tradicional.

Comentarios

10