Política

¿Lo echaron o se va? Ferraro renunciará como ministro “en los próximos días por razones personales”

La cuenta oficial de Presidencia llegó tarde: después de los primeros rumores, y de que el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmara que se quedaría con las funciones y las cajas de Infraestructura. El texto en X intenta justificar la baja de la cartera con raro argumento


Si bien fue puesta en duda la versión inicial de que el presidente Javier Milei había pedido la cabeza del ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, bajo la acusación de que había filtrado una amenaza del libertario a los gobernadores durante una reunión de Gabinete, ahora la cuenta oficial en X del mandatario dice que el funcionario en desgracia “en los próximos días… presentará su renuncia por razones personales”. La publicación es de este sábado, dos días después de que comenzaran a circular los rumores sobre la primera crisis en la primera línea del Gobierno libertario y luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara que se quedaría con las funciones (y la gran caja) de la cartera del desplazado, que iba a disoverse. El tuit refiere también, tardíamente, a la eliminación de Infraestructura.

La última aparición pública de Ferraro fue en la Cámara de Diputados, para defender la ley ómnibus en lo referido a su cargo. Allí, ante el plenario de comisiones del que surgió el más que desprolijo dictamen de mayoría a favor del texto luego modificado y después mochado por el propio Caputo, el funcionario prometió que “durante el 2024” se iban “a terminar todas las obras que están en ejecución, priorizando las que están en mayor grado de avance”. En ese entonces, no sospechaba que iba a quedar afuera del Gobierno y que su área sería dada de baja en favor del financista a cargo de Economía.

El comunicado de la Oficina del Presidente de la República Argentina Javier Milei detalla que “se avanzará en el plan original de fusionar el área de Infraestructura dentro del Ministerio de Economía”. El argumento es que “generará mayor coherencia en la política económica del Gobierno Nacional, y permitirá continuar adecuando el presupuesto al actual contexto de crisis”.

En un intento por disimular el cortocircuito en el Gabinete en el inicio del mandato, el texto oficial agrega que “se retomará la disposición de 8 ministerios que el Presidente Javier Milei había planeado durante la campaña electoral”. Extraño, teniendo en cuenta la cartera que ahora se da de baja. Es que el libertario siempre insistió en la necesidad de un Ministerio de Infraestructura. El organigrama pensado era, en cambio, sin el Ministerio de Salud, que iba a pasar a Secretaría dentro del creado Capital Humano. Antes de asumir, Milei decidió mantener el rango del área sanitaria y fue por eso que rompió con su idea del octeto.

El que gana en poder y presupuesto, con la disolución de Infraestructura, es Caputo, porque Economía suma otras cajas y manejo de decisiones, probablemente para la motosierra, a las que ya acapara: transporte, obras públicas, energía, minería y comunicaciones.

Ferraro es empresario y proviene de Cambiemos. Es especialista en asesoramiento financiero y estructuración de negocios vinculados a grandes proyectos de infraestructura y reingeniería de procesos en el sector público. Participó del Gobierno porteño cuando lo encabezaba Mauricio Macri. Se desempeñó durante 13 años como director de la multinacional KPMG Argentina, que provee servicios de auditoría, impuestos y asesoría en más de 150 países. Antes, había ocupado el cargo de director y presidente en empresas del sector de servicios y entidades bancarias.

Comentarios