Ciudad

VI Encuentro Nacional LGTBIQNB+

Marcha de la diversidad en imágenes: por los derechos y la verdadera libertad a pesar del odio

Participantes locales y de otras provincias recorrieron las calles hasta el Monumento a la Bandera, que esta vez fue la del arco iris sin dejar de ser la celeste y blanca


Foto: Juan José García.

“La palabra libertad nos pertenece. Pertenece a nosotres, quienes integramos los colectivos LGBTIQ+, y a la democracia argentina”, aseguró Pedro Paradiso Sottile, integrante del mítico e iniciático Colectivo Arcoiris de Rosario y actual presidente de Fundación Igualdad, poco antes del VI Encuentro Nacional LGTBIQNB+,

Esteban Paulón, dirigente histórico del movimiento LGBT y diputado nacional por Santa Fe (Hacemos Coalición Federal), coincidió en las apreciaciones sobre la apropiación de la palabra por parte de una corriente política e ideológica que en sus prácticas la contradice: “Un Gobierno que resulta una amenaza para la continuidad de nuestros derechos debe ser enfrentado con organización colectiva”, señaló. Y marcó el protagonismo de la ciudad en la lucha por los derechos de las diversidades: “De Rosario surgió en 2005 la agenda del Matrimonio Igualitario (Ley Nacional 26.618) y de la Identidad de Género (Ley Nacional 26.743). En este contexto, en el cual están amenazados esos y otros derechos, se fortalecen los discursos de odio, el gobierno nacional echa por la borda la historia y trayectoria internacional del país en materia de derechos LGBT -Argentina está impugnando ante la OEA documentos que refieren a nuestros derechos, precisó-, que la sexta edición de este Encuentro se realice aquí no solo nos da orgullo, sino que es muy importante para el movimiento”.

Este sábado, la marcha prevista por los organizadores colmó las calles rosarinas de color, reivindicaciones y actualización del lema según el cual “el amor vence al odio”.

“Estamos en un contexto político que requiere mucha unidad y claridad política para hacerle frente a un gobierno que nos golpea a diario. Durante todos estos años, nuestra comunidad vio florecer infinidad de organizaciones y activistes a lo largo y ancho del país, interviniendo en cada una de las realidades y problemáticas que les atraviesan. Entendemos que es momento de apostar a la unidad, al encuentro en toda nuestra diversidad”, señalaron desde la organización del encuentro, que es también un homenaje al primero, que en 1996 se realizó bajo la consigna “A orillas del Paraná, nace otra bandera” .

Lo que siguen son las imágenes de la recorrida de los participantes rumbo al Monumento a la Bandera, que esta vez fue la del arco iris sin dejar de ser la celeste y blanca:

 

Comentarios

10