Política

Tras amenazas de cierre de Milei

Masiva movilización de científicos, investigadores y trabajadores en defensa del Conicet

La marcha se realizó en la explanada del Polo Científico-Tecnológico, en el barrio porteño de Palermo


Científicos, investigadores y trabajadores participaron de una masiva movilización en la explanada del Polo Científico – Tecnológico, en el barrio porteño dePalermo, en defensa del Conicet y “del enorme desarrollo de la ciencia y tecnología nacional”. Además, hubo otros puntos de encuentro en el interior como en Bariloche.

La convocatoria estaba prevista para las 16 de este viernes en Godoy Cruz 2320, tras la propuesta del candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de privatizar este organismo y cerrar el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El ministro de Ciencia, Tecnología e InnovaciónDaniel Filmus, estuvo a la cabeza de la movilización. “La ciencia argentina cumple un rol fundamental, no se puede cerrar ni privatizar. Creemos que es lo que miran los países centrales, los países desarrollados en donde lo que hay es una inversión cada vez mayor. Si queremos ser como esos países lo que tenemos que hacer es favorecer la ciencia, cuidar a nuestros científicos, que no se vayan, mantenerlos en Argentina, trabajando y resolviendo los problemas principales”, puntualizó el funcionario.

“Argentina es el único país de la región que puede tener sus propios satélites y que está avanzando en la energía nuclear de la manera en la que lo estamos haciendo”, continuó Filmus, y agregó: “Argentina ha avanzando muchísimo en los aspectos vinculados a la salud o al agro. Nuestra ciencia trabaja todos los días y nuestros científicos, aún en condiciones difíciles, así lo hacen y han venido acá a mostrar eso”.

La presidenta del Conicet, Ana Franchi, en tanto, detalló desarrollos y distintas investigaciones y logros desde diversas disciplinas científicas y en distintos lugares del país, su importancia cómo así también su necesaria y clave sinergia en la articulación público privada. “Defendemos la ciencia y tecnología, su desarrollo, porque entendemos que es defender la construcción de un país más justo, libre y soberano. Todos los países del mundo que se consideran desarrollados son aquellos que justamente más invierten en el desarrollo de su ciencia y tecnología”, subrayó.

La movilización fue acompañada desde las redes sociales con el hashtag #LaCienciaArgentinaHace y como consigna llevó la frase del premio nobel argentino, Bernardo Houssay: «La ciencia no es cara; cara es la ignorancia». En la marcha pudo verse una pancarta gigante con el texto «No al cierre del Conicet» y otros carteles como «Ciencia es desarrollo estratégico» o «la ciencia argentina hace, y la vamos a defender siempre».

Otro éxodo más

El ex ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Lino Barañao estimó que si Milei llega a la Casa Rosada y quiere privatizar o cerrar el Conicet habría “una movilización masiva” y “mucha gente optaría por irse, que sería otro éxodo más de científicos”.

“No se puede privatizar, porque en ningún lugar del mundo los consejos de investigación son financiados por privados”, sostuvo el ex funcionario nacional, quien integró los gabinetes de Cristina Kirchner y de Mauricio Macri.

En declaraciones radiales, el doctor en Química señaló que “no puede evaluarse el Conicet por producto y calidad, como dijo el candidato: eso es apto para una fábrica de ravioles, pero no para una institución que produce conocimiento”.

Tras destacar que el organismo “está cumpliendo su función de promover el avance hacia una economía basada en el conocimiento”, Barañao consideró que la propuesta de Milei respecto al sistema científico es “totalmente inviable” y “muestra un desconocimiento de cómo funciona el Conicet y del rol de la ciencia y tecnología en el desarrollo de los países”.

De todos modos, destacó que “lo bueno de esto es que hace una semana que se está discutiendo para qué sirve el Conicet”, al que definió como “la gallina de los huevos de oro”.

Respecto a los cuestionamientos sobre la estructura del organismo científico, el ex ministro indicó que “ya tiene un tamaño adecuado el Conicet: habría que garantizar que se cubran las vacantes que se generan por jubilación”.

“Lo que falta no es tanto achicar el Estado, sino tener staff profesional”, añadió.

Asimismo, estimó que si gana Milei y quiere privatizar o cerrar el Conicet, habría “una movilización masiva” y “mucha gente optaría por irse, que sería otro éxodo más de científicos”.

Finalmente, Barañao denunció que durante la gestión del Frente de Todos hubo un “sectarismo muy importante” en el área científica, que derivó en una “expulsión de gran cantidad de profesionales”.

Comentarios

10