El candidato a presidente Sergio Massa, se reunió en la tarde de ayer con el edil rosarino y ex candidato a Intendente Juan Monteverde, y acordaron la puesta en marcha de cinco políticas públicas que definieron como «estructurales y transformadoras» para llevar adelante desde un futuro gobierno.
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found
Descargar archivo: http://www.elciudadanoweb.com/wp-content/uploads/2023/10/massa-video.mp4?_=1El compromiso firmado por ambos dirigentes incluye la creación de una Agencia Especial con sede en Rosario para la lucha multidimensional contra el narcotráfico y el desarrollo de proyectos urbanos integrales; el Refuerzo de la Justicia Federal y el Servicio Penitenciario y la colaboración de fuerzas federales para una reforma integral de la Policía de Santa Fe; el Financiamiento del sistema de Metro para impulsar la integración y el desarrollo de la ciudad y su área metropolitana; la revitalización del Puerto de Rosario y su entorno, para la producción, el trabajo y la soberanía, y el Diseño y puesta en marcha de un Plan integral de control y cuidado del humedal.
El espíritu del acuerdo retoma dos ejes que Massa viene sosteniendo en su campaña: la necesidad de un “gobierno de unidad nacional” que contenga diferentes colores políticos y una mirada verdaderamente federal en esa construcción. “Para que las políticas nacionales para Rosario se piensen y ejecuten desde la ciudad, y el Estado Nacional acompañe y aporte de manera protagónica y decisiva —señaló Monteverde—. El problema de Rosario, y también de Argentina, es un problema político, por eso si cambiamos la cultura política podemos cambiarlo todo”, añadió.
“Durante toda la campaña dije que le iba a presentar a quien quisiera ser presidente los cinco puntos principales que necesitamos en la ciudad para poder salir de la crisis y trazar un camino de futuro y que Rosario Sin Miedo no era un slogan de campaña sino una hoja de ruta”, explicó Monteverde sobre las razones del encuentro. Y agregó: “Voy a trabajar, desde el lugar que me toque, para hacerle la vida un poquito más fácil a los rosarinos. La gente no puede esperar cuatro años más para que se empiecen a resolver las cosas”.
En ese sentido, el referente rosarino, que estuvo a solo 15 mil votos de conseguir la Intendencia, valoró el encuentro: “La política necesita encontrar los puntos de acuerdo más allá de las banderas partidarias y poner en el centro los problemas de la gente. Eso hicimos en la ciudad con Rosario Sin Miedo. Con esa misma responsabilidad y la fuerza del apoyo recibido en las últimas elecciones, creo que estos cinco compromisos sintetizan un camino claro y concreto para ponerse a trabajar en soluciones a los problemas urgentes. Pero además sientan las bases para que la ciudad vuelva a tener un horizonte y una mirada de futuro, algo que a las claras perdió hace mucho tiempo”.
Los puntos del acuerdo firmado
1. Creación de una Agencia Especial con sede en Rosario para la lucha multidimensional contra el narcotráfico, la pacificación y el desarrollo de proyectos urbanos integrales, conformada con recursos técnicos y financieros de Sedronar, Desarrollo Social, Integración Socio Urbana, Administración de Bienes del Estado y otros organismos nacionales.
2. Refuerzo de la Justicia Federal y el Servicio Penitenciario y colaboración de fuerzas federales para una reforma integral de la Policía de Santa Fe.
3. Financiamiento del sistema de Metro para impulsar la integración y el desarrollo de la ciudad y su área metropolitana.
4. Proyecto de recuperación, jerarquización y revitalización del puerto y su entorno urbano para la producción, el trabajo y la soberanía.
5. Diseño y puesta en marcha de un Plan integral de control y cuidado del humedal y sus sistemas ecológicos, para el desarrollo armónico de la región y la contribución efectiva a la lucha contra el cambio climático.