José Luis Telecher, el titiritero que marcó la televisión infantil con sus creaciones como los entrañables Carozo y Narizota, falleció a los 64 años. La noticia se supo con un mensaje que sus propias criaturas le dedicaron en redes. “A nuestro creador y padre, José Telecher, descanse en paz”, se posteó en la cuenta oficial de Pepe Pompín, el conejo que también surgió de la imaginación de Telecher.
Telecher nació en 1959, se crió en Caseros y a los 13 años ya trabajaba detrás de cámaras. De preadolescente la TV era su tótem. Solía visitar cada semana el viejo Canal 11, enamorado del detrás de escena. “Los domingos iba a presenciar el programa El tango del millón, me sentaba en la tribuna y soñaba. Así me fui enamorando hasta que hablé con una titiritera que hizo de puente”, supo contar al diario Clarín en 2022.
Su primera gran obra artística fue una criatura confeccionada con una esponja llamada Don Sapo. El anfibio irrumpió en 1974 en el programa El Bochinche, que conducía Laura Escalada. El paso siguiente fue emigrar a Canal 13. Una compañera de su hermana, empleada de una fábrica de abrigos, le obsequió retazos de corderito y la tela tomó forma de perro. De este modo nacieron Cachorro y Felicidad, los canes de Julieta Magaña.
Carozo surgió tras un paseo por el barrio de Once, Telecher pasó por una vidriera y quedó hechizado por una tela turquesa importada de estilo peluche. De esa tela germinó Felipe, como se llamaba en un principio Carozo entre 1976 y 1977. El creador lo usó para un espectáculo infantil y para reflotarlo en pantalla tuvo que cambiarle el nombre.
Después de un parate obligado ya que al titiritero le llegó el turno del servicio militar obligatorio. En 1977 un productor lo llamó para acompañar en un ciclo a las Trillizas de Oro y a Pipo Pescador.
El comienzo fue con El Verano de los chicos con las Trillizas y Pipo Pescador. Cuando el trío salió de gira por Europa junto a Julio Iglesias, el programa pasa a llamarse Festival infantil. Los ciclos siguientes fueron La tarde de los chicos (Canal 13), con el Profesor Gabinete (Jorge Paccini) y ya en 1980, el ciclo propio: El show de Carozo y Narizota.
Otro de los personajes entrañables de Telecher fue Pepe Pompín que tuvo un nacimiento antes de 2000. El muñeco formó parte de varios ciclos de TV como AM junto a Verónica Lozano y Leo Montero y siguió vigente gracias a Socios del espectáculo (Rodrigo Lussich y Adrián Pallares, por El Trece).
Despedimos al titiritero José Luis Telecher. Fue el creador de inolvidables personajes que acompañaron a varias generaciones, como Carozo y Narizota y Pepe Pompín. Nuestras sentidas condolencias a su hermana Patricia, familiares y seres queridos. pic.twitter.com/u4ivKD4MGA
— Asociación Argentina de Actores (@actoresprensa) November 27, 2023
A los 64 años murió José Luis Telecher, el creador de Carozo y Narizota – https://t.co/pD7MhXhduG
— Felipe Pigna (@FelipePigna) November 27, 2023
Jose querido , que tristeza inmensa. Gracias por tu amor , talento y humor . Siempre estarás en mi corazón . Cuidaremos de Pepe, Carozo y Narizota . Amor para tu familia pic.twitter.com/cKJHQRjXdg
— VL ️ (@verolozanovl) November 26, 2023
Hasta siempre José Luis Telecher @carozo_narizota
pic.twitter.com/hK5KYyGppl
— Las Trillizas De Oro (@LasTrillizasOro) November 26, 2023