Si querés una mascota pero no dejás de pensar si adoptar un perro o un gato, acá están las claves a las que debés prestar atención.
Estás pensando en adoptar un gato o un perro, pero no lo tenés claro. Adoptar una mascota es una decisión emocionante y que surjan dudas es de lo más normal.
Ambos animales ofrecen amor y compañía, pero tienen necesidades y características muy distintas. Acá te ayudamos a comparar para que puedas tomar la mejor decisión, según tu estilo de vida y tus preferencias.
¿Por qué adoptar un perro o un gato?
Adoptar un gato o un perro salva vidas y, además, llena de amor tu hogar.
Descubrí los beneficios únicos de cada especie antes de elegir.
Adoptar perro o gato, ¿cuál es mejor para mi vida?
Decidir si adoptás un gato o un perro adulto o cachorro, o cuál de las dos, es una decisión importante y depende de varios factores. Algunas consideraciones que podés tener en cuenta son las siguientes:
*Estilo de vida: ¿Tenés mucho tiempo libre para pasear a un perro y jugar con él, o preferís una mascota más independiente como un gato que puede adaptarse mejor a horarios ocupados?
*Espacio habitacional: Considerá el espacio que tenés en tu hogar. Los perros generalmente necesitan más espacio para moverse y pueden requerir un patio o áreas al aire libre para hacer ejercicio, mientras que los gatos pueden adaptarse mejor a espacios más pequeños como apartamentos.
*Nivel de actividad: Los perros suelen ser más activos y necesitan ejercicio regular, como paseos diarios y juegos. Si sos una persona activa que disfruta de actividades al aire libre, un perro puede ser una buena opción. Los gatos, por otro lado, son más independientes y pueden ser más adecuados para personas con estilos de vida más sedentarios.
*Alergias: Si alguien en tu hogar tiene alergias, es importante considerarlo al elegir entre un perro o un gato. Algunas personas pueden tener alergia al pelo de los gatos o al pelo y la caspa de los perros, asique asegurate de investigar esto antes de tomar una decisión.
*Personalidad y preferencias: Pensá en tu propia personalidad y preferencias. ¿Preferís una mascota juguetona y activa como un perro, o te sentirías más cómodo con un compañero tranquilo e independiente como un gato?
¿Qué tener en cuenta antes de adoptar perro o gato?
*Espacio en casa: ¿Tenés jardín o vivís en un departamento chico?
*Tiempo disponible: Los perros requieren paseos diarios, mientras que los gatos son más independientes.
*Compatibilidad con tu rutina: Analizá cuánto tiempo podés dedicar al cuidado de tu mascota.
Es importante tomar en cuenta todos estos factores y reflexionar sobre qué animal se ajusta mejor a tu estilo de vida, necesidades y preferencias antes de tomar una decisión.
Si después de todo esto todavía no sabés si adoptar un perro o un gato, una buena opción puede ser visitar refugios de animales para interactuar con perros y gatos disponibles para adopción y ver qué conexión te parece más fuerte y con qué especie te sentís más cómodo.
Disponibilidad para cuidar de mi perro o gato adoptado
Antes de meterte en esta aventura, lo primero que hay que plantearse es si tu situación familiar, económica y tus horarios te permiten tener un perro o un gato en casa. Es fundamental que todos los miembros estén de acuerdo y comprometidos con el animal.
«Ya sea perro o gato, ambos estarán a nuestro lado unos 10 años. Por desgracia, hay muchos casos de abandono animal que se producen por tomar una decisión precipitada», remarcó Marisa López Leyva, veterinaria con más de 20 años de experiencia, que insiste en que una mascota no es ningún capricho.
Cuánto cuesta tener una mascota
Tener un perro o un gato en casa, igual que implica una responsabilidad, conlleva una serie de gastos: veterinarios, ya sean las vacunas de rigor, enfermedad o algún imprevisto; gastos de alimentación; comprarle algún juguete para que tenga la mente activa y su cama para dormir.
¿Puedo adoptar un perro o un gato si vivo en un departamento?
Es importante tener en cuenta el espacio de que se dispone para las necesidades del animal. Si no sabés si adoptar un perro o un gato, el espacio en el que vivís es un aspecto importante a considerar.
Por ejemplo, si vivís en un departamento, recomiendan tener perros de tamaño pequeño y carácter tranquilo.
En general, «cualquier perro se puede adaptar a un espacio reducido», aclaró la veterinaria.
Lo único que un perro más grande o más activo necesitará que sus paseos sean más largos, soltarlo para que gaste energía y mayor ejercicio, como llevarlo de vez en cuando al campo.
Por supuesto, una casa con jardín facilita las cosas para ambos, pero, «razas como el chihuahua se helarían de frío si tienen que dormir en pleno invierno en un patio o en un jardín».