Un prestamista santafesino fue condenado por narcotráfico y lavado por el Tribunal Oral Federal en un juicio abreviado. La sentencia a Adrián Bruno, de 46 años, fue dictada por el juez Luciano Lauría, quien le impuso –actualmente detenido en la cárcel federal de Ezeiza– una pena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva.
Además, lo declaró autor penalmente responsable del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Por la causa también fueron sentenciados los vendedores barriales Roberto Luis Presser (dos años y tres meses) y María de los Milagros González (dos), ambos allanados y detenidos en un departamento del Fonavi San Jerónimo, de la zona sur de Santa Fe. En el caso de Presser, también fue declarado reincidente.
El origen de la causa que llevó a Bruno a ser condenado surgió a partir de un allanamiento llevado adelante el 10 de agosto de 2022 en Puerto Gaboto, en donde fueron secuestrados 30 kilos de cocaína que según una investigación judicial pertenecían al ruralista entrerriano, Leonardo Airaldi, actualmente preso por narcotráfico.
Fue en ese marco que los investigadores se centraron en Bruno y determinaron no sólo sus actividades ilegales sino también su abultado patrimonio.
En agosto de 2023, agentes del Departamento Técnico del Narcotráfico de la Policía Federal hicieron 17 allanamientos en la capital provincial, Santo Tomé y Arroyo Leyes.
El usurero fue detenido en el marco de esos procedimientos en su casa de calle 14 y 17 de Arroyo Leyes. Los pesquisas le secuestraron 414 gramos de cocaína, poco más de 1.000.000 de pesos y celulares.
Bruno fue procesado como presunto autor de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, agravado por la participación de tres o más personas organizadas para cometerlo y se dispuso su encarcelamiento preventivo en la cárcel de Ezeiza, en donde actualmente se encuentra detenido.
Prestanombres
El fiscal federal Walter Rodríguez estuvo a cargo de la pesquisa y también puso la lupa sobre su patrimonio. Fue en ese contexto que descubrió que el prestamista santafesino desde 2020 hasta su detención en 2023 hizo lavado de activos con fondos provenientes de la venta y distribución de drogas.
Según la causa, Bruno adquirió 15 casas y 11 vehículos, para lo cual utilizó a familiares y allegados como prestanombres para lograr realizar las operaciones inmobiliarias y del rubro automotor.
Rodríguez solicitó el llamado a indagatoria de Bruno y los sindicados “testaferros”, pero aun el Juzgado Federal N°2 todavía no resolvió el pedido impulsado por el Ministerio Público Fiscal.
“Siempre un 100 por ciento de interés”
Las causas contra Bruno pusieron al descubierto además su actividad como prestamista en la ciudad de Santa Fe y la región.
En una escucha, el narco santafesino habló con un tal “Nicolás” y le autorizó un préstamo de 6 millones de pesos. “Lo presto en dólar y a mí me lo devuelven en dólar y yo cobro”, le aclaró Bruno al solicitante.
“Siempre un 100 por ciento de interés”, le advirtió el ahora condenado, quien también tuvo como prueba en su contra el cuaderno incautada en su casa. Llevaba la inscripción “Prestamos-2023” y tenía anotaciones de nombres, montos dinerarios y fechas.