El diputado nacional Germán Martínez fue muy duro con las gestiones no peronistas que a nivel nacional encabeza Javier Milei y a nivel provincial Maximiliano Pullaro: “En algunas cosas, Pullaro casi que es un Milei bis, lo noto muy poco diferenciado de las coordenadas económicas y políticas que plantea Milei a nivel nacional”.
El legislador nacional, titular de la bancada de Unión por la Patria en Diputados y alineado al interior del peronismo en La Corriente que lidera Agustín Rossi, lamentó no haber conseguido la unidad al interior del PJ. “Los que participamos de la lista de Cristina tenemos un plus, porque claramente podremos hablar de nuestra propuesta junto con un liderazgo que ya es altamente reconocido en la sociedad argentina, pero principalmente en los adherentes al PJ”, dijo Martínez en una entrevista con Rosario 12.
Para el diputado, Cristina lidera una “muy clara oposición al proyecto político que encabeza Javier Milei” y, desde allí, puede “ir generando las condiciones para tener una propuesta alternativa de futuro que regenere la esperanza en los argentinos y en las argentinas”.
«Nosotros creemos que el peronismo tiene que tener una postura clara respecto a Milei y una postura clara respecto a la reconstrucción de las expectativas de futuro, la unidad es un valor imprescindible. Esa unidad, se sabe perfectamente, no es una unidad monolítica, sino que tiene que tener la capacidad de contener diversidades, y esas diversidades tienen un límite también, que es cuando empezás a desperfilarte respecto a ser oposición a Milei o cuando empezás a desperfilarte respecto a lo que le ofrecés en términos de futuro a los argentinos. Eso es lo que está en juego. A mí me preocupó algunos gobernadores que le ponen los votos a Milei para sostener el veto contra las universidades o contra los jubilados, el caso de Osvaldo Jaldo en Tucumán, que quiere participar de nuestra interna. Entonces la pregunta es ¿él quiere un PJ opositor a Milei o quiere un PJ domesticado a Milei?”, evaluó sobre la gestión nacional en el mismo medio.
Sobre el gobernador Maximiliano Pullaro, Martínez también fue muy crítico. «Tenemos relaciones humanas que vienen de tiempo de haber compartido las aulas de la Facultad. Tenemos un diálogo permanente”, explicó.
“Tiendo a ser muy crítico de la gestión del gobierno. Lo noto muy poco diferenciado de las coordenadas económicas y políticas que plantea Javier Milei a nivel nacional. Es cierto que intenta diferenciarse, pero en la práctica termina siendo bastante parecido. No lo noto con la pasión necesaria para defender a la provincia de Santa Fe en temas que han sido centrales. La coparticipación de la Nación a Santa Fe, en términos nominales, ha caído un 13%. Las transferencias no automáticas en términos nominales han caído un 25% y en términos reales casi un 80%. Realmente el gobierno de Milei le está haciendo muchísimo daño a la provincia de Santa Fe y no noto en el gobernador y en su equipo de gobierno la personalidad necesaria para plantarse frente a un planteo claramente unitario, que es el que hace el gobierno nacional”, señaló Martínez.
Y también le pegó a la principal bandera de Pullaro, la seguridad. “Noto un montón de elementos que tienen que ver con la política de seguridad que los veo igual de desordenados que antes. Y yo no quiero una política de seguridad en donde la policía administre la distribución del delito en el territorio. Yo quiero una policía que persiga y termine con el delito, y que haga sentir tranquila a la gente. No porque los delincuentes pactaron en qué zona actúa cada uno”.
También en la nota con Rosario 12 apuntó al entorno del mandatario santafesino por la radicalización de algunas posturas que ponen en riesgo la institucionalidad. “Hay algunos, alrededor de Pullaro, que le están diciendo que tiene que tener un proyecto de poder hegemónico, que domestique a la Justicia, al Poder Legislativo, que se proyecte nacionalmente, que recurra a imágenes y a una estética que lo asimilan demasiado a la que prioriza Milei. Los santafesinos hemos elegido un gobernador y no un príncipe para que lleve adelante los destinos de la provincia”.