A principios de abril último, El Ciudadano tomó contacto con el doctor Luis Alberto Quesada Allué, investigador principal del Conicet y jefe del Laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular del Desarrollo de la Fundación Instituto Leloir. A propósito de la celebración del Día del Investigador Científico, luego de su disertación expresaba que, en su opinión, “el 80 por ciento de la población y de los periodistas, el 99 por ciento de los políticos y una gran proporción de universitarios, tienen una visión optimista sobre el estado de las ciencias en la Argentina”, mientras que él intenta “mostrar otra visión”, además “recurriendo a datos inobjetables”. El investigador, a su vez, argüía: “En Argentina existen núcleos de investigación de excelencia que conforman un modelo de ciencia y tecnología que se asemeja a un modelo de oasis: pequeños grupos de producción sofisticada, aislados. Esos grandes centros concentran el 76 por ciento de la financiación del Estado y reúnen el 84 por ciento de los investigadores”.
A esta concentración debe agregársele un nuevo sistema de evaluación al que se le aplica la jerarquización de revistas en la evaluación científica, producto de una resolución, la 2.249/2014, que es fuertemente cuestionada y que ya ha recibido un pedido de derogación.
El “universo” de la ciencia, diseñado por las autoridades del sector y de sus diferentes institutos, en Argentina está compuesto por quienes integran el sistema de investigadores y quienes hacen la carrera para alcanzar ese rango, y es sostenido en gran parte por el aporte de la ciudadanía que con sus impuestos sostiene su existencia.
En una carta dirigida al “señor presidente del Conicet”, doctor Alejandro Ceccatto, una investigadora del área de las ciencias sociales le recordaba que “la legitimidad de esta institución sólo puede sostenerse si los criterios utilizados en la evaluación (de los científicos) son transparentes, consensuados y autónomos respecto de lógicas ajenas al campo científico”.
Según expresa un alto número de científicos consultados, se ha instalado en el país un modelo que no sólo es selectivo y elitista, sino que conlleva un sesgo productivista-racionalista.
La Comisión Interinstitucional de Elaboración de Criterios de Evaluación para las Humanidades y Ciencias Sociales (CIECEHCS), acaba de solicitar “el inmediato abandono de la aplicación, por parte de los órganos de evaluación del Conicet, de la jerarquización de las revistas científicas –prevista en Resolución 2249 del Conicet, del 25 de junio de 2014– en la evaluación de la producción científica en las ciencias sociales y las humanidades debido a que la citada resolución no sólo lo excluye sino que, además, apunta a la calidad editorial de las revistas y no a la calidad científica de los trabajos de investigación”.
Si bien las autoridades de ciencia y técnica de la Nación cuentan con sus órganos de difusión, El Ciudadano ya ha tomado contacto con los colaboradores del titular del Conicet para que sus lectores puedan evaluar su opinión sobre un tema que afecta no sólo al universo científico sino a toda la ciudadanía.
Un recuadro que acompaña a esta página contiene un trabajo que la investigadora en educación Claudia Perlo escribiera a propósito del tema expuesto.
“Publico, acredito…y luego existo” (Por Claudia Perlo)
La frase que antecede este escrito no constituye novedad, y si bien debemos reconocer y destacar que las políticas actuales de ciencia, tecnología e innovación productiva en nuestro país vienen trabajando esforzadamente para modificar esta situación, la cantidad de artículos científicos publicados en revistas indexadas hoy continúa siendo el principal criterio de medición de la productividad científica a nivel mundial y las instituciones en nuestro país no se encuentran ajenas a ello.
Investigar no es “permanecer y transcurrir”; es percibir sensiblemente el mundo, sorprenderse, conmoverse, afectarse e “infectarse” (Duque, 2008) con la existencia.
Investigar no es conformarse y “acomodarse” en un sistema reduciéndose a producir artículos. Investigar es inquietarse, responsabilizarse y comprometerse con el despliegue de la vida y los problemas que emergen en ella. Y si de producir se trata, en todo caso deberíamos producir asombro, preguntas y –por qué no–, aunque provisorias, también respuestas para los problemas más acuciantes con los que nos está desafiando esta existencia: la violencia, la guerra y la muerte temprana e innecesaria de la infancia, que “a posteriori” y ya sin microscopio, observamos alada sobre la arena. Los científicos no podremos aportar a la resolución de estos problemas si entendemos que el principal indicador del conocimiento válido es su publicación en revistas indexadas. Y menos aún podremos contribuir a los problemas propios nacionales si se califica mejor los trabajos escritos en lengua extranjera y publicados en revistas internacionales.
Necesito confesar aquí que “otros conocimientos” que sentimos y sospechamos también válidos los investigadores son conversados detrás del telón, en los pasillos de los institutos o durante los refrigerios en los congresos. Estos conocimientos que quedan por fuera de las publicaciones y los órganos reguladores que dirimen el saber no entran en este circuito porque no “encajan”, son “disruptivos” e “indisciplinados” dentro de un pensamiento científico hegemónico y desestabilizantes de un “orden social” que ineludiblemente, por cierto, ya se encuentra bien desordenado.
Al respecto, el físico Frijof Capra expresa: “El hecho –evidente si leemos los periódicos– de que la humanidad, a pesar del prodigioso incremento experimentado por el conocimiento racional, no se ha hecho mucho más sabia durante los últimos dos mil años constituye una clara evidencia de la imposibilidad de comunicar el conocimiento absoluto por medio de las palabras”.
El conocimiento no puede ser entendido como un objeto de intercambio negociable en el mercado académico. El conocimiento es la vida misma (Maturana y Varela, 1984) y es en este sentido que necesitamos recobrar su valor transcendental para el desarrollo humano.
En relación con los problemas existenciales arriba mencionados, que hoy constituyen la tragedia del desencuentro humano, los científicos podremos aportar soluciones si, aún con mapa en mano (artículos), nos zambullimos en el territorio para sentir, pensar y hacer integradamente con la sociedad que sostiene económicamente nuestros escritorios.
“Publico, acredito y luego existo”. Detrás de este modelo existe una lógica acumulativa que pone un corset a nuestra capacidad de investigar y explorar de manera creativa (Costa, 2015). A muchos investigadores de carrera, esta forma de hacer ciencia centrada en la acreditación de la productividad científica nos está dejando un sabor amargo en la boca. A estas alturas, advertirá el lector que las ideas aquí plasmadas no se encuentran en detrimento de la escritura científica, oficio que amo y realizo con facilidad y felicidad. El cometido de este escrito es advertir sobre la urgencia de despertar del sueño productivista-racionalista antes de que el conocimiento vital, creativo y creador se extinga y perdamos completamente el sabor del saber.