Después de más de 130 años de misterio, una rara especie de rana, Alsodes vittatus, ha sido redescubierta en la Región de La Araucanía, Chile. Este descubrimiento, realizado por los investigadores del Laboratorio de Sistemática y Conservación de Herpetozoos (SyCoH) de la Universidad de Concepción, fue publicado en la revista ZooKeys. La especie, que había sido descrita por primera vez en 1902, había permanecido oculta a pesar de los numerosos intentos de encontrarla.
El Alsodes vittatus fue originalmente descrito por el naturalista alemán Rodulfo Amando Philippi en 1902, aunque fue avistado por primera vez en 1893 por el entomólogo francés Philibert Germain. Tras su descubrimiento inicial, no se registraron avistamientos de la especie durante más de un siglo, a pesar de múltiples expediciones entre 1995 y 2002. Fue en 2015 y 2016 cuando los investigadores, al reconstruir la ruta seguida por Germain en el pasado, lograron finalmente confirmar la existencia de esta rana en las cuencas de los ríos Lolco y Portales.
El redescubrimiento de esta rara especie de rana no solo es un importante hallazgo para la ciencia, sino que también subraya la necesidad urgente de conservación. Las observaciones de campo indican que Alsodes vittatus enfrenta varias amenazas, lo que podría colocarla en una categoría de peligro de extinción. Este descubrimiento también pone de manifiesto el limitado conocimiento biológico, evolutivo y biogeográfico sobre los anfibios en Sudamérica, una región aún en gran parte desconocida en términos de su fauna.
Además del Alsodes vittatus, los investigadores encontraron dos ejemplares más en la misma área, lo que refuerza la importancia de la región para la conservación de esta especie. El hallazgo de esta rana, que por tanto tiempo permaneció en el olvido, es un recordatorio de que muchas especies, incluso aquellas que se creían desaparecidas, siguen existiendo en el mundo natural, a veces ocultas en rincones remotos y poco explorados.
Este redescubrimiento es un llamado a la acción para conservar y proteger los ecosistemas en los que habitan especies como Alsodes vittatus, que son esenciales para mantener el equilibrio ecológico y preservar la biodiversidad de Sudamérica.