Política

El miércoles 29 de mayo

Realizarán un abrazo al Inti por el anuncio de despidos de 30% del personal

Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial llevarán adelante una conferencia de prensa bajo el lema “sin INTI no hay proyecto de desarrollo productivo nacional”


Por: Laura Impellizzeri / NA 

Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) realizarán un abrazo al edificio, el miércoles 29 de mayo, debido al anuncio de los despidos que recaerán sobre el 30% del personal.

Bajo el lema “sin Inti no hay proyecto de desarrollo productivo nacional”, empleados del organismo invitaron a participar a instituciones dedicadas a la ciencia y a la tecnología, a universidades, organizaciones sindicales, políticas, sociales y de derechos humanos.

En declaraciones a Noticias Argentinas, Giselle Santana, secretaria general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y delegada del Inti aseguró que “la semana pasada las autoridades oficializaron los despidos” y que “son parte de los organismos que estarían sujetos a la posibilidad de cierre, disolución o privatización” que quiere imponer el gobierno de Javier Milei.

Despidieron a unos mil trabajadores y trabajadoras en todo el país, es como dejar al organismo básicamente ‘no operativo’. Estamos en estado de alerta y movilización permanente, dispuestos a rechazar los despidos y, sobre todo, a defender la permanencia del Inti como un organismo estratégico en el desarrollo y en la transferencia tecnológica para la industria nacional, que es el rol que jugamos desde 1957 cuando se creó esta institución”, remarcó.

En el día de hoy, realizaron una asamblea donde participaron estudiantes de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), debido a que tienen una vinculación directa, porque “muchos docentes son trabajadores de INTI” y comparten “espacios en común” en el mismo predio.

Queremos evitar que esos despidos efectivamente se materialicen y por eso queremos visibilizar esta situación. Mañana, por supuesto va a estar ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), que es el sindicato mayoritario en INTI, pero también referentes políticos y organismos de ciencia y tecnología que están atravesando una situación también difícil, como es el CONICET”, concluyó.

Comentarios

10