Rosario, lunes 28 de julio de 2025
Search
Rosario, lunes 28 de julio de 2025

Récord de drones enviados a Ucrania ante la mirada atenta de la Otán

*Por Bianca Lombardi

Una vez más, la capital ucraniana estuvo entre los principales blancos de las tropas rusas. Varias explosiones sacudieron Kiev en las primeras horas del pasado miércoles 9 de julio. El ataque se perpetró a través de misiles y de drones. Para ser exactos se lanzaron 728 vehículos aéreos no tripulados, constituyéndose como un récord en las embestidas del Kremlin.

Además de la capital, varias ciudades ucranianas se vieron afectadas. Las zonas principalmente impactadas fueron las del extremo occidental del país, cerca de la frontera con Polonia. Ante el peligro inminente, la fuerza aérea de ese país informó que envió un caza de combate durante el ataque ruso para proteger su espacio aéreo.

Un dato no menor es que Polonia es un miembro de la OTAN, por lo que podríamos pensar en una posible intensificación de la participación de la alianza militar en este conflicto, si Polonia lo considera necesario para proteger su territorio. A su vez, la OTAN ya actúa como aliado de Ucrania contribuyendo en su derecho fundamental a la legítima defensa, pero su injerencia se ve limitada por no ser este estado un miembro de la alianza, sino un país independiente y “socio cercano” – de acuerdo al sitio web oficial de la OTAN -.

Al mismo tiempo, es pertinente estar atentos a los movimientos de la Casa Blanca. Horas antes del ataque, Donald Trump expresó su frustración ante las dilaciones de Moscú para terminar la invasión en Ucrania, y prometió que enviaría misiles Patriot como protección a Kiev.

*Bianca Lombardi. Licenciada en Relaciones Internacionales por la UNR. Maestrando en Comercio Internacional por la escuela de graduados de la UNC.