Ciudad

Visitantes de cercanía

Repunte turístico en Rosario y la región durante el finde XXL

Este aumento en la actividad se atribuye en parte a la celebración del Día de la Bandera en Rosario, un evento que ha capturado la atención nacional y ha atraído a un número significativo de visitantes.


El movimiento turístico en la ciudad de Rosario y la provincia de Santa Fe repuntó durante este fin de semana XXL de junio, según Marcela Aeberhard secretaria de Turismo provincial. Este aumento en la actividad se atribuye en parte a la celebración del Día de la Bandera en Rosario, un evento que ha capturado la atención nacional y ha atraído a un número significativo de visitantes.

La secretaria de Turismo destacó que los hoteles de cuatro y cinco estrellas en Rosario registraron niveles de ocupación significativamente superiores a los del fin de semana anterior, a pesar de que el clima no ha sido el más favorable. A nivel provincial, los índices de ocupación hotelera se sitúan entre el 40% y el 50%, según informes de empresarios del sector. En algunas localidades del norte de Santa Fe, como Cayastá, la ocupación llegó al 100%, especialmente en las cabañas.

El norte de la provincia también ha experimentado un considerable movimiento turístico. Una travesía con 150 kayakistas, que acamparon y remaron desde Florencia hasta Villa Ocampo, atrajo a participantes no solo de Santa Fe, sino también de Buenos Aires, Mar del Plata y Uruguay. Aeberhard subrayó que estas actividades reflejan el creciente interés y consolidación de los corredores turísticos en esta región. En localidades a lo largo del corredor de la Ruta 11, como San Javier, la ocupación hotelera superó el 60%, lo que indica niveles «aceptables» de actividad turística en esas áreas. A pesar de estos logros, la secretaria de Turismo insistió en que la situación sigue siendo «compleja» y que el crecimiento debe abordarse con cautela.

Perspectiva y Estrategia Turística

Aeberhard evaluó que en ciudades como Rosario, la mayoría de los visitantes provienen de áreas cercanas y tienden a aprovechar las ofertas culturales y gastronómicas de la ciudad sin pernoctar. Esta tendencia ha llevado a las autoridades a enfocarse más en los indicadores generales del impacto económico del turismo que en las tasas de ocupación hotelera. Concluyó que, aunque este fin de semana ha mostrado señales positivas, es crucial seguir promocionando y visibilizando el potencial turístico de Rosario y de toda la provincia de Santa Fe para mantener y potenciar este repunte en el futuro.

Comentarios

10