Por Paulo Menotti- Especial para el Ciudadano
El viernes 13 de junio se desarrolló por primera vez una “Expo Carreras” en la escuela EESO Nº 222 “Pascual Chabás”, de la localidad homónima con el objetivo de que los estudiantes secundarios de Chabás y de Villada para que puedan conocer las oportunidades, la oferta de estudio en institutos o universidades con las que cuentan en pueblos y ciudades de la región.
“Nos parece apropiado desarrollar este evento ya que nos permite cumplimentar y reforzar una de las políticas institucionales que tenemos, como es la de preparar a los estudiantes de cara al término de su trayecto en la secundaria. El proyecto institucional en el que se enmarca a la actividad se denomina “Acompañamiento al egreso” y tiene como finalidad trabajar en cuestiones vinculadas a la formación académica, a la formación en contextos laborales, en la proyección de emprendimientos, y también en la inserción en la comunidad”, señaló la directora del establecimiento educativo Evangelina Tumini.
Propuestas de terciarios y universidades
En la actividad, que se inició desde la mañana, participaron los terciarios ISP N° 62 “Ángela Cullen” de San José de la Esquina, el IES N° 29 “Galileo Galilei” de Rosario y el ISP N° 1 “Manuel Leiva” de Casilda, entre otros, además de la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Tecnológica y la Universidad Austral que mostraron su oferta educativa en distintas carreras.
“A lo largo del último año desarrollamos diferentes actividades, todas orientadas a los puntos recién mencionados. Sin embargo, desde hace un tiempo, venimos notando que es una necesidad empezar a contactar con el mundo universitarios o de estudios superiores antes del último año y no sólo a los estudiantes, sino también al entorno más cercano, como, por ejemplo, las familias. En este sentido fue que pensamos que sería bueno poder hacer una actividad, concretamente, una feria en la escuela para que entren en contacto con posibles futuros estudios, no solo estudiantes del último año, sino también los chicos del ciclo superior y sus respectivas familias”, expresó la directora.
Una expo en casa
Usualmente las “expo carreras” se realizan en Rosario, pero en esta oportunidad, desde Chabás pensaron que era oportuno realizarlas in situ para facilitar la participación de los estudiantes.
“Traer las propuestas de estudios a la escuela y proyectar la actividad como una actividad escolar, nos ayudó a que todos los y las estudiantes de nuestra escuela y de las escuelas de la región, pudieran acceder a dialogar, a escuchar, a mirar con detenimiento las múltiples posibilidades que hay en nuestra zona. Otros años organizábamos viajes educativos con estudiantes interesados, los cuáles por lo general, eran de quinto año y los que tenían la intención de continuar estudiando. Como siempre decimos, el conocimiento es poder, poder para decidir. Darles la posibilidad de tener información acerca de carreras cortas, a distancias, semipresenciales, tradicionales, etc. a todos los estudiantes de la escuela, nos ayudó a democratizar la política institucional y a que un número mayor de jóvenes puedan pensar en sus futuros estudios”, aclaró Tumini.
Proyectar a Chabás
“Otro objetivo que perseguimos con esta actividad es la de proyectarnos a la comunidad, es decir, que sea una experiencia que pueda fortalecer vínculos con la población local, y que pueda ser aprovechada por cualquier persona que esté deseando seguir estudiando y no sabe exactamente cómo y qué. Hay muchos jóvenes que por distintas razones cuando egresaron de la secundaria decidieron no estudiar y poder acceder a esta oferta en nuestro pueblo puede ser de gran ayuda para tomar la decisión”, explicó la docente a cargo.
A fin de darle difusión, la actividad fue transmitida en vivo, en medios de Chabás, en Radio Uno y
Canal 9 en el programa matutino “Andando”, conducido por Vanesa Bello.
“Fue una jornada completa e inédita. Nuestros estudiantes también contaron con esa posibilidad, de poder participar del programa en vivo y de contar sus experiencias escolares. El balance es más que positivo. En primer lugar, porque todas las instituciones educativas con las que nos comunicamos e invitamos asistieron. En segundo lugar, por la participación de las escuelas que invitamos y de la comunidad”, afirmó Tumini.
Sumado a la exposición de carreras técnicas, profesorados y universitarias, también se desarrolló un taller de orientación vocacional y toma de decisiones a cargo de la psicóloga Micaela Bouvier.
“Nos quedamos con la satisfacción que nos dio ver, al finalizar la jornada, a estudiantes que no sabían que estudiar o no tenían muy en claro por dónde empezar y irse de la jornada con algunas ideas nuevas. Esto nos refuerza la idea que tenemos respecto a la función social de la escuela, la escuela como oportunidad. Nos da mucha satisfacción ver que nuestros estudiantes cuentan con oportunidades reales”, señaló por último la directora de la escuela “Pascual Chabás”.