En la tarde de este sábado, en Colonia Liebig ubicada en el extremo noreste de la provincia de Corrientes, se produjo un incendio en uno de los galpones de la reconocida cooperativa yerbatera Playadito. La magnitud del siniestro fue tal que hizo falta la intervención de varias dotaciones de bomberos y hasta el uso de helicópteros para combatirlo, que además tuvo la ayuda de una lluvia inesperada.
Las llamas, que comenzaron durante las horas de la siesta, consumieron parte de la estructura donde funciona un secadero de yerba mate ubicado sobre la Ruta 71. Aunque aún se desconocen las causas que originaron el siniestro, las pérdidas materiales serían de gran consideración. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
El Comando Operativo de Emergencias (COE) del Gobierno de Corrientes coordinó los esfuerzos, movilizando recursos tanto por tierra como por aire. Incluso, un helicóptero con helibalde, con base en La Cruz, fue desplegado para apoyar las labores desde el cielo, a lo que se sumó una lluvia sorpresiva.
El galpón afectado, de aproximadamente 80 por 30 metros de superficie, almacenaba materia prima para el estacionamiento de yerba mate. Las llamas avanzaron rápidamente, poniendo en riesgo la estructura y los productos allí guardados. Según informó el coordinador del COE a las 15 horas, en el lugar trabajaban bomberos de Colonia Liebig y de Virasoro, junto a brigadas de incendios forestales de Santo Tomé e Ituzaingó. Además, se sumaron las brigadas internas de Playadito y personal de Salud Pública para garantizar la seguridad de todos los presentes.
Desde el Gobierno destacaron la rápida respuesta de los equipos de emergencia y la coordinación entre las distintas instituciones. A pesar de los esfuerzos, el incendio representó un desafío mayúsculo debido a la magnitud de las llamas y la naturaleza inflamable de los materiales almacenados.
La comunidad de Colonia Liebig vio con preocupación el desarrollo de los hechos. Playadito, una de las cooperativas yerbateras más importantes de la región, no solo es un pilar económico para la zona, sino también un símbolo de identidad local. Las pérdidas materiales, aunque significativas, no opacan el alivio de que no hubiera víctimas humanas que lamentar.
Nombres propios de peso
Tras el siniestro de este sábado en las instalaciones de la cooperativa yerbatera Playadito, los memoriosos que navegan las redes sociales trajeron del pasado reciente a dos personajes públicos que hacían gala de las bondades de la yerba mate correntina.
La mas reciente fue la la visita de la Secretaria General de la Presidencia y hermana del Presidente, Karina Milei, y su posterior «recomendación» del producto por redes sociales.
El hecho, para bien y para mal, sorprendió a propios y extraños.
La otra referencia es mas lejana y tiene que ver con el fútbol.
En efecto, en el marco del último mundial de fútbol en Qatar, la selección nacional uso la famosa yerba Playadito en las mateadas en la concentración, liderada por su capitán, Lionel Messi.
Si bien es verdad que una parte del equipo utiliza la uruguaya Canarias (que se produce en Brasil), ver una marca nacional en el equipaje de la selección les sacó una sonrisa a más de uno.