Search

Se pudrió todo en el carnaval de Gualeguaychú durante la elección de la comparsa ganadora: Papelitos vs Ará Yeví

La definición se dio por apenas 0,25 puntos, y la que quedó segunda denunció que fue víctima de una sanción irregular que la dejó sin el título. Hubo desmanes, intervención policial y cánticos como "que se vayan todos" y "la copa no se vende"

El Carnaval de Gualeguaychú 2025 terminó en polémica y escándalo a causa de la ajustada y cuestionada elección de la comparsa Papelitos como campeona por apenas 0,25 puntos. La que le seguía en consideración, Ará Yeví, denunció que fue víctima de una sanción irregular que la dejó sin el título.

En el recuento final, a Ará Yeví se le descontó un punto, lo que le alcanzaba para ser la ganadora. La infracción, según la organización, fue por el uso de unas mallas en una escuadra de danza, pero desde la comparsa afectada aseguran que la sanción «estaba fuera del reglamento».

Tras conocerse el fallo, integrantes y simpatizantes de Ará Yeví se congregaron frente al Centro de Convenciones para protestar y exigir «que se vayan todos» los miembros de la Comisión del Carnaval. En sintonía, denunciaron «falta de transparencia» y reclamaron que «dejen de hacer negocios con el Carnaval».

Festejos de Papelitos.
Festejos de Papelitos.

 

Hubo insultos, empujones y lanzamiento de botellas bajo la consigna «la copa no se vende», lo que desató la intervención de la Policía. tan grave fue, que los organizadores decidieron postergar el anuncio oficial de la comparsa ganadora.

La Oficina de Prensa del Carnaval emitió un comunicado asegurando que «la Comisión de Carnaval anunciará en los próximos días el dictamen final en cuanto a la edición 2025», tras evaluar la sanción impuesta.

Mientras la controversia seguía en aumento, Papelitos (Club Juventud Unida) celebró su cuarto título consecutivo en el Carnaval del País en el galpón del Club Juventud Unida. Este martes, la dirigencia del Carnaval desestimó el reclamo de Ará Yeví (Club Tiro Federal) y ratificó los resultados, con lo que la tabla quedó así:

  • Papelitos: 191,50 puntos
  • Ará Yeví: 191,25 puntos
  • Mari Marí: 184,50 puntos
  • Kamarr: 179,50 puntos (quedó fuera de la próxima edición)

 

Celebración de ganadores, fuerte protesta de los segundos en Gualeguaychú.

 

Desde la comparsa perjudicada emitieron un comunicado denunciando que, desde el inicio del Carnaval, fueron «objeto de intentos de descuento de puntos», promovidos por «acuerdos entre los delegados de las otras comparsas», y aseguraron que el reglamento se aplicó con mayor rigor en su contra. «Se nos impusieron sanciones expresamente prohibidas por el reglamento», agregaron en referencia a la obligación de desfilar con un forro de malla en toda la escuadra, cuando la norma indicaba que el requisito debía cumplirse solo hasta la tercera noche.

 

El reclamo más fuerte se centró en la quita de un punto tras la última noche de desfile, con el argumento de que el ballet «La Fiesta» no forma parte de la escuadra «La Fiesta», a pesar de llevar el mismo nombre y utilizar el mismo vestuario. Desde la comparsa, aseguraron que «esta sanción, además de ser infundada, se aplicó de manera extemporánea», ya que en la fiscalización previa no hubo observaciones sobre la indumentaria.

En su descargo, enfatizaron que «según el reglamento, cualquier descuento debe efectuarse en esa instancia», por lo que la medida «no solo contraviene la normativa, sino que también va en contra de la buena fe de los presidentes de los otros clubes y del abogado presente».

Por último, señalaron que «ante los ojos de 44 jurados durante 11 noches, Ará Yeví fue la mejor puntuada de la edición 2025», y que la sanción impuesta les arrebató el primer puesto pese a haber competido en inferioridad de condiciones.