Fuente, MSN
En la previa al Mundial de Clubes, la organización esclareció los números que tanto debate generaron en el último tiempo.
Boca y River serán los representantes del fútbol argentino en el Mundial de Clubes 2025 que la FIFA estrenará este año en Estados Unidos y, a modo de bienvenida, le dedicó una publicación detallada a cada institución a través de sus vías oficiales en la que se detalla, entre otras cosas, el palmarés a nivel local.
De esta manera, la casa madre del fútbol mundial prácticamente cerró la discusión que tanto lugar ha ganado en los últimos años dentro del ámbito local, sobre la validez o los criterios que se toman para reconocer los títulos del amateurismo y el profesionalismo en una misma cuenta.
En el posteo que se le dedicó al Xeneize, la FIFA le reconoce los 35 títulos de Primera División que conquistó a lo largo de su historia, siendo el primero de ellos el Campeonato correspondiente a la temporada de 1920. Además, el ente le destacó sus seis Copas Libertadores ganadas, más tres Copas Argentina y dos Copas Sudamericana.
La FIFA, además, recuerda un imponente récord que ostenta el club de la Ribera a nivel mundial: “Boca es uno de los cinco equipos que ganaron la Copa Intercontinental tres veces”. Una huella imborrable.
Por el lado del Millonario, son 38 los campeonatos locales reconocidos por la FIFA, de los cuales 37 corresponden a la era profesional y uno (1920) a la etapa amateur del fútbol argentino.
El mensaje de la casa madre fue claro: “River es el club más exitoso de Argentina, con 38 títulos de Primera División”. A la cuenta se le agregan cuatro trofeos de la Copa Libertadores (el último en 2018 contra Boca) y tres obtenciones de la Copa Argentina.
La curiosa ubicación de River
Uno de los datos más llamativos en las publicaciones que realizó la FIFA sobre Boca y River tiene que ver con la ubicación del Millonario: “Fundado en 1901, River tiene su base en Belgrano, Buenos Aires, Argentina”.
Lo curioso es que incluso los hinchas de La Banda se reconocen como un club del barrio de Núñez, aunque si nos metemos en cuestiones meramente geográficas, el mapa dirá que la FIFA tiene algo de razón.