Rosario, lunes 21 de julio de 2025
Search
Rosario, lunes 21 de julio de 2025

Semana del Gato: en los últimos cinco años creció un 25% la población

“Esta tendencia de adopción de mascotas se encuadra en que, tanto los Millennials como los Centennials, son generaciones que ven en las mascotas más que simples compañeros, son parte de su familia y tienen una gran conexión emocional con ellos”, dijo Juan Pablo Ravazzano, presidente de la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal

Desde la pandemia fueron muchas las personas que adoptaron una mascota, principalmente gatos, y esta es una tendencia que parece mantenerse con la decisión de las generaciones millennials y centennials.

En los últimos cinco años, en Buenos Aires, la población de gatos creció un 25% y actualmente hay más de 360.000 gatos. A su vez, desde la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (Caena) destacan que la producción de alimento para gatos aumentó un 16% durante este periodo, lo que muestra una tendencia de crecimiento a nivel país.

Por su parte, la población de perros se mantuvo con un crecimiento más estable, aunque continúa siendo mayoritaria: en CABA se registran más de 490.000 perros. E incluso la Cámara señala que, a nivel nacional, el mix de alimento está compuesto por un 80% perros y un 20% gatos.

“Esta tendencia de adopción de mascotas se encuadra en que, tanto los Millennials como los Centennials, son generaciones que ven en las mascotas más que simples compañeros, son parte de su familia y tienen una gran conexión emocional con ellos”, dijo Juan Pablo Ravazzano, presidente de Caena.

¿Perros o gatos?

“Si bien los perros fueron históricamente los más elegidos, actualmente vemos una tendencia mayor a la adopción de gato. Estos son elegidos cada vez más por distintos motivos como su independencia, una expectativa de vida más alta, por ejemplo”, afirmó el ejecutivo.

“Además, es un animal muy limpio” y agregó: “Incluso esta tendencia también se ve en Europa, a nivel poblacional los felinos están ganándole terreno a los perros en cuanto a preferencia en las grandes ciudades.”

Crecen los servicios adaptados a las mascotas

“Notamos también una tendencia a consumir más servicios y demandar mayores espacios pet-friendly, ya que el proceso de humanización que se da con las mascotas hace que nos acompañen a más lugares, como viajes, paseos, restaurantes, hoteles, así como también en muchos ámbitos de trabajo donde suelen aceptarse a las mascotas” expresó el presidente de Caena.

Día Internacional del gato

El 20 de febrero es una de las fechas elegidas para celebrar el día Internacional del gato en conmemoración de “Socks” la mascota del ex presidente Bill Clinton. La iniciativa tiene como propósito concientizar sobre los cuidados adecuados de estos animales y apoyar su adopción.