Search

Sumergible Titán: cuál es la pieza clave que podría ayudar a develar qué ocurrió en el trágico accidente en el océano

Autoridades aportaron detalles inéditos sobre el suceso que le costó la vida a cinco personas en 2023 en Estados Unidos

Por Daniel Hernandez Naranjo | Portafolio

Poco más de seis meses han pasado de la tragedia del sumergible Titán, que le costó la vida a cinco personas luego de implosionar en una operación de la empresa OceanGate, y conforme avanza el trabajo de las autoridades para determinar todo lo sucedido, se van conociendo nuevas evidencias que van dando luces de qué fue lo que pasó.

En esta ocasión todo parte de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), que publicó un audio inédito que captó el momento exacto de la implosión y se suma al video que reveló hace poco la Guardia Costera de EE.UU. (USCG) submarino en el que se observan restos de la nave en el fondo del océano Atlántico.

Un audio estremecedor

El nuevo archivo de audio, publicado por la NOAA, tiene una duración de 24 segundos y registra lo que sería la última evidencia sonora del Titán. En la grabación se escucha un zumbido de estática, seguido de un estruendo intenso con reverberación, y luego se desvanece nuevamente en ruido blanco.

El audio ha sido revisado por expertos en la materia y se confirmó que corresponde a una implosión catastrófica, lo que concuerda con las conclusiones iniciales sobre el accidente, que también apuntan a una falla en la estructura del equipo.

Cabe recordar que desde el momento en que el Titán perdió contacto con la superficie, las autoridades especularon que el sumergible había sufrido una falla estructural masiva debido a la extrema presión del océano a más de 3.800 metros de profundidad. Esta teoría toma aún más fuerza ahora con esta evidencia que ya comentan diversos medios en el mundo.
Video de los restos

Otro hallazgo relevante es el video divulgado por la Guardia Costera de Estados Unidos, donde se observan imágenes captadas el 22 de junio de 2023 por un vehículo operado de forma remota que registraron el cono de la cola del Titán, uno de los restos más representativos de la nave.

Según la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG por sus siglas en inglés), estas imágenes fueron presentadas durante las audiencias de la Junta de Investigación Marina que examina las causas y circunstancias del accidente y el análisis de los restos permitió confirmar que el evento registrado fue una «pérdida catastrófica», validando la conclusión de que todos los ocupantes fallecieron de manera instantánea.

También hay que decir que esta autoridad anunció que seguirá revelando más material sobre el caso del sumergible Titán, con el objetivo de brindar mayor transparencia antes de los testimonios técnicos y exhibiciones. Entre las imágenes divulgadas recientemente se encuentran la cúpula de popa, el anillo de popa y fragmentos del casco y la fibra de carbono de la nave.

Estos nuevos hallazgos han generado debate, especialmente por la posible relación de los materiales con la falla estructural del sumergible, mientras que la Guardia Costera reiteró su compromiso de ofrecer información detallada al público mientras avanza la investigación de este caso en el que murieron Stockton Rush (CEO de OceanGate), Hamish Harding (empresario británico y explorador) y Paul-Henri Nargeolet (experto en el Titanic y buzo francés).

Entre las víctimas también se encuentran Shahzada Dawood (empresario paquistaní) y Suleman Dawood (hijo de Shahzada, de 19 años). OceanGate cesó actividades y cerró su sitio web poco después, mientras que llama la atención que la empresa ya había recibido advertencias de expertos sobre la seguridad del diseño.