Turismo

Tigre, naturaleza y paseos en el Delta

La ciudad se encuentra a tan sólo 32 kilómetros de la capital de Argentina y se puede ir en auto, bus o en tren desde la terminal ferroviaria Retiro. Desde Rosario la distancia es de 284 Km y la duración aproximada del viaje de 3 horas 15 minutos.


Pensar en el Tigre, es dejarse llevar por un paisaje de naturaleza, navegar por sus ríos y arroyos, disfrutar de la exuberante vegetación, apreciar las construcciones isleñas, aventurarse en la naturaleza y practicar deportes acuáticos son apenas algunas de las actividades que esta particular geografía ofrece.

Es en su variedad de atractivos donde radica el potencial turístico que genera que más de 5 millones de personas pasen por esta localidad Bonaerense por año.

La ciudad se encuentra a tan sólo 32 kilómetros de la capital de Argentina y se puede ir en auto, bus o en tren desde la terminal ferroviaria Retiro.

Desde Rosario la distancia es de 284 Km y la duración aproximada del viaje de 3 horas 15 minutos.

Delta, patrimonio natural

El Delta de Tigre cuenta con más de 350 ríos y arroyos. Este complejo sistema hídrico, surgido de la formación y el crecimiento de las islas que van dividiendo el curso de las aguas, contribuye a dar su forma al paisaje, constituye vías de comunicación, modela la vida y las costumbres de sus habitantes y juega un papel insoslayable en la historia y la cultura lugareña.

El corredor biológico del Delta del Paraná permite que muchas especies vegetales y animales de ambientes subtropicales se distribuyan en latitudes más australes. La gran heterogeneidad del paisaje convierte a estos humedales en ambientes con elevada biodiversidad.

Uno de los atractivos singulares de este lugar es navegar por este río,  conociendo a su paso las formas de habitar las islas, la naturaleza (flora y fauna autóctona). Para ello Tigre cuenta con embarcaciones turísticas que salen diariamente desde su costa para que los visitantes puedan realizar el paseo de forma guiada y segura.

La cuna del remo Argentino

El remo y Tigre están íntimamente ligados. No se puede contar la historia de uno sin mencionar al otro. Muchos clubes nacieron con la ciudad y son producto de la inmigración que marcó a la Argentina. Tigre alberga a dieciséis clubes de remo y cuenta con la infraestructura necesaria para recibir a remeros de todo el mundo en diversas regatas.

Por sus clubes de remo y toda su arquitectura ribereña, Tigre es candidata a recibir la distinción de “Patrimonio Mundial” de la UNESCO.

Paseo Victorica y Museo de Arte de Tigre

Otro de los circuitos más pintorescos de la zona es el Paseo Victorica, con sus calles sinuosas que bordean el río, en pleno centro de Tigre. Lo más recomendable es transitarlo a pie para disfrutar de la sombra de sus árboles, observar las fachadas de sus antiguas casonas, detenerse a comer algo o tomar fotos desde sus puentes. Ya llegando al final del paseo, se puede visitar el Museo de Arte Tigre, cuya majestuosa construcción es una magnífica pieza de la belle époque argentina. Allí se puede conocer la colección estable de arte figurativo argentino que abarca desde fines del siglo XIX hasta mediados del XX.

Comentarios

10