Edición Impresa

Timerman visita hoy a la Daia

En un importante gesto, el canciller se acerca a la comunidad judía para aclarar a sus autoridades y a familiares de las víctimas del atentado de 1994 la negociación que el gobierno argentino mantiene con la República Islámica de Irán.


5

En un importante gesto, el canciller Héctor Timerman visitará hoy la sede de la Daia (Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina) para explicar a sus autoridades y familiares de las víctimas del atentado de 1994 las negociaciones que el gobierno mantiene con la República de Irán.

Voceros de la entidad informaron a Noticias Argentinas que el encuentro será a las 10 en la sede de Pasteur 633, piso 7, como parte de una sesión especial del consejo directivo, en la que estará presente, además, el secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri.

Durante la reunión, el canciller ofrecerá precisiones acerca de las conversaciones que mantiene el gobierno con la República Islámica de Irán en el marco de la causa que se sigue en la Argentina por el atentado en la sede de la Asociación Mutual Israelita de Argentina (Amia), que costó la vida a 85 personas.

Si bien la comunidad judía argentina viene pidiendo a la Cancillería que le informe sobre el contenido de ése diálogo, el gobierno ya aclaró que no dará detalles porque existe con Irán un compromiso de confidencialidad, pero aclaró que ni bien se llegue a un acuerdo éste será refrendado por el Congreso y expuesto a los familiares de las víctimas.

La visita del canciller fue anunciada el pasado martes 18, cuando la presidenta Cristina Fernández recibió en la Casa Rosada a las nuevas autoridades de la Daia, el brazo político de la comunidad judía, encabezadas por su presidente, Julio Schlosser.

Se trata de un fuerte gesto del gobierno hacia la Daia que sirve para restablecer el vínculo, afectado luego de que la entidad manifestara su malestar por la relación de la Casa Rosada con Irán y el reconocimiento de un Estado palestino.

Por su parte, el canciller Timerman aseguró que “no va a haber nada secreto” en los posibles acuerdos que se logren con Irán por el caso del atentado a la Amia y destacó que se buscan “resultados lo antes posible”.

En declaraciones a un matutino porteño, el canciller consideró que “es importante aclarar que la Justicia sigue actuando en Argentina”, en el marco de una investigación en la que están involucrados ocho ciudadanos iraníes.

“Con esto se busca facilitar la acción de la Justicia, no hacer algo que la impida. Además, todo lo que se resuelva se va a debatir en el Congreso, no va a haber nada secreto”, puntualizó el canciller, en alusión al extremo hermetismo con que se desarrollan las conversaciones bilaterales.

A principios de este mes, Timerman confirmó que hubo nuevas reuniones con enviados del gobierno iraní en Zurich por la causa judicial que investiga el atentado a la Amia y adelantó que la Argentina presentaría “un plan de acción” que se discutirá en una nueva audiencia bilateral que se realizará en enero.

Según dijo, ese plan de acción “sólo podrá implementarse si cumple con las leyes argentinas y es aprobado por el Congreso nacional”, tal como anunció la presidenta.

“Durante las reuniones de trabajo se analizaron distintos formulas históricas que fueron utilizadas para situaciones similares a la causa Amia y que respeten la legislación nacional”, explicó el canciller.

Preocupa la “frialdad

El presidente de la Amia, Guillermo Borger, expresó ayer su “preocupación ante cierta frialdad del gobierno” con la entidad que conduce y pidió “revertir” la situación.

“Quisiéramos revertir esta situación y nos gustaría retomar con el mayor de los respetos el diálogo con el gobierno nacional, reconociendo en honor a la verdad que quienes siempre hicieron avances en estos 18 años fueron Néstor (Kirchner) y Cristina (Kirchner)”, indicó Borger en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).

A pocas horas de la visita del canciller Héctor Timerman a la Daia el presidente de la Amia expresó su pesar por la falta de información sobre las negociaciones con Irán y remarcó: “Estamos dolidos. Si bien hay que confiar en la Justicia, lamentablemente hasta el día de hoy no contamos con información certera”.

Comentarios

10