Search

Tor Alva: la torre impresa en 3D más alta del mundo revive un pueblo alpino

La obra, concebida por los arquitectos Michael Hansmeyer y Benjamin Dillenburger junto a la ETH Zurich, combina estética barroca con tecnología de vanguardia.

En el pequeño pueblo suizo de Mulegns, enclavado en los Alpes, se alza Tor Alva, la estructura impresa en 3D más alta del mundo. Con más de 30 metros de altura y un diseño innovador, la torre fue construida por robots que aplicaron hormigón capa por capa y colocaron refuerzos de acero para lograr estabilidad y formas intrincadas.

La obra, concebida por los arquitectos Michael Hansmeyer y Benjamin Dillenburger junto a la ETH Zurich, combina estética barroca con tecnología de vanguardia.

Tor Alva funciona como centro cultural y teatral, con un domo en la cima y capacidad para 32 espectadores. Fue diseñada para fomentar el turismo arquitectónico y revitalizar Mulegns, un pueblo que hoy tiene menos de 15 habitantes.

El proyecto también demuestra las ventajas de la impresión 3D en construcción: menor impacto ambiental, velocidad, eficiencia y libertad creativa. Las funciones teatrales comenzarán en julio, pero ya se ofrecen visitas guiadas para explorar esta “reliquia futurista” que une arte, ciencia y patrimonio en pleno corazón de los Alpes.