Durante la pandemia de 2020 los trabajos remotos, desde casa, adquirieron un protagonismo sin antecedentes. Gracias a plataformas como la popular Zoom, muchos empleados pudieron seguir con sus tareas casi como si estuvieran en la oficina.
Algunos especialistas en recursos humanos destacan que el trabajo remoto aumenta la productividad, la confianza, la colaboración y, además, reduce los costos y el tiempo que implica ir y venir de la oficina.
Claro que muchos de estos trabajos tienen bajos sueldos y están enfocados en las ventas u otros trámites realizados por teléfono.
En este sentido, estudios realizados por compañías dedicadas al reclutamiento de personal afirman que existen puestos que pueden generar ingresos de hasta US$ 300.000 al año.

Trabajos remotos que pagan hasta 330.000 dólares anuales en 2025: opciones y oportunidades
Un artículo de la revista Forbes asegura que “este año, habrá un fuerte enfoque en los puestos que combinan la inteligencia humana con la alfabetización digital y las habilidades tecnológicas. Por lo tanto, para conseguir trabajos remotos habrá que ser proactivo y asegurarse de desarrollar distintas habilidades”
Otra conclusión que se desprende de la lista publicada por Flexjobs es que “la construcción de relaciones en el lugar de trabajo sigue siendo una prioridad máxima y no puede ser sustituida por la inteligencia artificial”.
Agrega que, “por eso, son necesarios puestos como representante de desarrollo empresarial, gerente de éxito del cliente y ejecutivo de cuentas. De hecho, los puestos relacionados con las ventas comprenden el 50 % de esta lista de los 10 puestos más importantes”.
Según Forbes, “trabajar en ventas puede evocar imágenes de tocar puertas, asistir en persona a presentaciones y reuniones o viajar para visitar a clientes. Pero hay muchas oportunidades para trabajar de forma remota al mismo tiempo”.
Un listado de las 100 principales empresas para trabajo remoto en 2025 fue elaborado por FlexJobs. El informe destaca a las principales empresas de la base de datos que están contratando de forma remota y también comparte información y datos clave sobre las industrias y los trabajos que se pueden esperar sean remotos este año.

Entre los puestos que pueden generar ingresos cercanos a los US$ 100.000 al año destacan:
- Contador (entre US$ 58.000 y US$ 126.310)
- Ingeniero de software (US$ 75.840 y US$197.900)
- Ejecutivo de cuentas (US$ 92.483 y US$ 126.503)
- Representante de servicio al cliente (US$ 31.963 y US$ 48.691)
- Gerente de proyecto (US$ 129.273 y US$ 162.431)
- Representante de desarrollo de ventas (US$ 57.305 y US$ 76.970)
- Asistente ejecutivo (US$ 57.285 y US$ 94.000)
- Gerente de éxito del cliente (US$ 108.659 y US$ 148.670)
- Gerente de producto (US$ 74.322 y US$ 227.972)
- Representante de desarrollo comercial (US$ 54.406 y US$ 83.383)
En tanto una investigación de Ladders, también publicada por Forbes, revela otros trabajos con salarios que llegan hasta los US$ 300.000 anuales.
- Telemédico (entre US$ 180.960 y US$ 268.320)
- Psiquiatra (US$ 242.206 y US$ 296.048)
- Director de Información (US$ 299.914 y US$ 411.352)
- Director de finanzas (US$ 139.151 y US$ 264.648)
- Vicepresidente de marketing (US$ 189.015 y US$ 294.835)
- Director de proyecto (US$ 162.097 y US$ 198.059)