País

Misterios y Rosario en la trama

Tres detenidos en la city porteña bajo sospecha de coordinar con Rojnica los saltos del blue

Uno de los apresados en los tres allanamientos realizados este viernes es el identificado como Roberto H., apuntado como el gran soporte político y corporativo de El Croata. Otro bajo la lupa es un oriundo de Rosario con sociedades de la trama delictiva en Brasil


Con el dólar blue escalando desde el piso de 890 pesos en que se había estacionado a 950 pesos en el cierre de este jueves y 955 en el comienzo de la jornada siguiente, hubo nuevos allanamientos en la city porteña a tres cuevas que, según informaron fuentes oficiales, “coordinaban la suba” de la cotización ilegal con “El Croata” Ivo Esteban Rojnica, ya detenido y dueño de la financiera Nimbus. 

Los allanamientos de este viernes fueron encabezados por personal de Aduana, Afip y la Policía Federal con orden de la Justicia en lo Penal Económico. A partir de las 10 de lamañana, los agentes irrumpieron en Esmeralda 1080, avenida Corrientes 456 y 345. En esas direcciones detuvieron a tres personas identificadas como “Roberto H”, “Juani” y “Marcelo de San Jorge”.

La investigación condujo a los apresados por la declaración de una empleada de Rojnica, que era la encargada del manejo de la mesa de dinero y ofreció información sobre los socios de “El Croata”.

 

Conexión Rosario

Entre los socios de Rojnica en diferentes emprendimientos radicados en varios países, figuran Juan Pablo Sarlanga, domiciliado en Victoria, provincia de Buenos Aires, pero oriundo de Rosario. El hombre, asesor financiero de Redcor SA y ex integrante del staff de Transatlántica, tiene participación en ocho empresas en Brasil y 15 socios. Una de las firmas es Admicorp Servicios Administrativos Ltda., registrada en Sao Paulo.

 

Amplia red de lavado y los carteles mexicanos

Hay varios más bajo la lupa de la justicia. Uno es Felipe Castro Riglos, abogado especialista en delitos financieros, sin empresas registradas en Argentina, pero asociado en varias de Brasil. Otro, Leandro Nicolás Onsari, con 14 empresas registradas en Brasil, en sociedad con Rojnica y varios de los integrantes de su círculo. También Angelo José Grizzo, con participación en nueve empresas, algunas en sociedad con Rojnica y otras en sociedad con los otros socios de Rojnica. Además, Fabricio Akira Suzuki, brasilero nacido en San Pablo que tiene registradas cuatro empresas con siete socios. Y Bruno Guimaraes Lambiasi, con participación en dos empresas. Aparecen a la vez en sociedades conectadas Gregorio Ruggiero Machado, Cristiane María Ferreira Nasraui, Suzana Crepaldi Ruggiero Machado y Paula Andrea Mackiewicz.

El financista dueño de Nimbus fue procesado con prisión preventiva por el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, quien luego se declaró “incompetente” para seguir con el caso y dispuso su envío “inmediato” a su par porteño Marcelo Martínez De Giorgi. Dentro de la causa, también se encuentran detenidos el empresario vitivinícola mendocino Federico Pulenta y el financista Agustín Estrada Palomeque.

Además, hay otra causa contra Rojnica. Es la del juez Villena que también investiga a Pulenta y Palomeque lavado de dinero que fue ingresado al país para financiar la operación de narcotráfico conocida como “Bobinas Blancas”, descubierta en junio de 2017 en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, a raíz de la cual se secuestraron casi dos toneladas de cocaína que un cártel mexicano tenía previsto enviar a Europa en el interior de bobinas de acero.

El misterioso Roberto H

El detenido este viernes Roberto H, con esa letra que por ahora no se sabe si es apellido o apodo y la Aduana prefiere mantenerlo en reserva, trascendió que era el gran soporte político y corporativo de Ivo Rojnica. Además, que en este sentido su protección política no era del actual oficialismo.

Comentarios

10