Un caso de violencia de género derivó este miércoles por la noche en un confuso episodio que involucró un hecho de vandalismo en un bar de avenida Pellegrini al 1600. Según voceros policiales, un joven, de 20 años, quedó detenido por agredir a su pareja en medio de una discusión y ésta también fue demorada por romper un ventanal del comercio El Gran Chopp.
Las fuentes del caso informaron que cerca de las 21 de este miércoles cuando el personal de la Policía Motorizada tomaba la denuncia, la identificada como Sarai S., levantó un adoquín de la vereda y lo arrojó contra uno de los ventanales del restaurante, en avenida Pellegrini 1590.
Aunque no trascendió los pormenores de la situación que generó la reacción de la muchacha sí remarcaron que fue sorpresiva tanto para los policías como los transeúntes y agregaron que el impacto provocó la rotura total de la vidriera.
Respecto del delito por violencia de género, la joven denunció que su pareja Emiliano C., de 20, la golpeó en la espalda en medio de una discusión que tuvieron en el interior de una vivienda.
En resumen, ambos terminaron siendo trasladados a la comisaría 2° de Paraguay al 1100, en medio de una gran sorpresa entre los vecinos junto a los clientes, los trabajadores del bar.
Otro caso de violencia machista en la zona sur
Un hombre, de 38 años, identificado como Exequiel G., fue arrestado cerca de la medianoche de este miércoles tras una denuncia de su pareja, quien aseguró haber sido agredida en su domicilio de calle Corrientes al 4500 B.
De acuerdo con la declaración de la víctima, el hombre comenzó a enviarle mensajes de audio con insultos mientras ella cenaba con un amigo. Al regresar a su casa, cuando ya estaba acostada, el agresor la tomó del cuello y la golpeó, por lo que la joven alertó sobre la situación al 911.
Los policías detuvieron al sospechoso y lo trasladaron a la seccional 15ª. El caso fue caratulado como violencia de género y quedó a disposición de la fiscalía correspondiente.
Ambos hechos, reflejan la complejidad que pueden adquirir este tipo de delitos y la necesidad de una respuesta integral para la protección de las víctimas como también la capacitación en el abordaje de contextos de conflictividad extrema.