Search

Un título inolvidable para Newell’s: el recuerdo del equipo que se coronó por primera vez campéon del fútbol argentino

Carlos Picerni tocó el cielo con las manos y no lo sabía. Fue parte del plantel leproso que hace 51 años estampó la primera estrella en su escudo. Eso ocurrió el 2 de junio de 1974, cuando el Rojinegro, en cancha de Central, igualó 2-2

Por Franco Scala

Fotos: Juanjo Cavalcante

Carlos Picerni tocó el cielo con las manos y no lo sabía. Fue parte del plantel de Newell’s que hace 51 años se coronó por primera vez campeón del fútbol argentino. Eso ocurrió el 2 de junio de 1974, cuando la Lepra, en cancha de Central, igualó 2-2 y así estampó una estrella en su escudo.

El Ciudadano se juntó con Picerni para recorrer el camino del equipo que conducía Juan Carlos Montes y que quedará por siempre en el corazón de los hinchas rojinegros.

«Los recuerdos son borrosos porque pasó mucho tiempo. Con 20 o 21 años uno no toma conciencia de lo que logró en ese momento. A través del tiempo se valoriza más. Se fue potenciando con el tiempo porque fue el primer título de la institución y porque lo conseguimos en la cancha de Central», fueron las primeras palabras de Picerni para recordar esa fecha grabada en la institución del Parque Independencia.

En la década del 70 los equipos salían de memoria. Era muy difícil que los jugadores se cambien de instituciones cada seis mese o un año, algo habitual para estas épocas. Newell’s logró formar un once con futbolistas de buen pie. Pero enfrente también había cracks.

«Teníamos muy buenos jugadores. En esa época todos los equipos tenían grandes jugadores. Yo jugaba de 8 y me tocó enfrentar a Bochini, Alonso, Valencia, pero ninguno se asemejaba a Maradona. En el plantel nuestro estaban Zanabria, Obberti, Santamaría, Rocha, Berta, Pomelo Ribeca y mi amigo Pavoni», expresó Picerni.

El Metropolitano del 74 se dividió en dos zonas de nueve equipos que jugaban a dos rondas. También existieron los interzonales. Clasificaban los dos primeros de cada grupo y para definir el título se jugó un cuadrangular todos contra todos a una rueda y en canchas neutrales.

Central y Huracán avanzaron por la zona 1 y Newell’s y Boca por la 2. Hay que aclarar que se sumaban dos puntos por cada triunfo. Central derrotó a Boca y Newell’s a Huracán por la primera fecha. En la segunda la Lepra derrotó al Xeneize y el Globo al Canalla. Así en la última jornada al Rojinegro le alcanzaba un empate para salir campeón ante su rival de toda la vida.

Por sorteo, la AFA decidió que el partido se dispute en cancha de Central. El Canalla se adelantó en el marcador con goles de Arias y Aimar. Pero Capurro descontó para la Lepra a los 26 minutos del complemento y diez minutos más tarde un zurdazo de Mario Zanabria estampó el 2-2 definitivo.

«Tuvo alguno vaivenes el partido. Íbamos perdiendo y el gol de Capurro nos dio el ánimo suficiente para ir por más. Incluso después del gol de Zanabria queríamos que el partido siga porque estábamos seguros que lo podíamos ganar», recordó Picerni con El Ciudadano.

Y agregó: «como se dio ese partido en cancha de Central en la actualidad no se podría dar. Hoy la sociedad está muy enojada, muy pasional. Suerte para aquellos hinchas que lo vivieron y lo pudieron disfrutar. El hecho de hacerlo en cancha de Central y el primer campeonato del club en el fútbol argentino le otorgó más valor».

Picerni no era un jugador de convertir muy seguido. Pero lo hizo en una fecha clave. Marcó en el triunfo leproso por 2-1 ante San Lorenzo, en la última fecha de la fase de grupos. Y ese triunfo le permitió a Newell’s quedar como líder de su zona.

«Ese gol fue sumamente importante para mi carrera. Tengo pocos y ese me lo acuerdo bien. En ese momento el equipo ya estaba sólido. El grupo estaba muy bien y la suerte nos acompañó. Canción Montes (el técnico) fue compañero nuestro, la comisión directiva estaba fuerte. Se dio una conjunción de situaciones que nos permitió ganar el título», manifestó un emocionado Picerni sobre el equipo campeón del Metropolitano 74.