Ciudad

Supo ser muy exitosa

Una conocida cadena internacional de comidas rápidas cierra el último local y se va de Rosario

Llegó a operar varias sucursales en la ciudad, pero ahora cerró la última. El único local activo en Santa Fe es el de Funes


El plan que tenía Subway para Rosario era ambicioso: copar la ciudad con al menos 10 bocas. Pero como dice el refrán -y vale para el caso- “del dicho al hecho hay un largo trecho”. Lo cierto es que el único local de la cadena internacional que sobrevivía en la ciudad era el pionero del Shopping del Siglo, que hace poco bajó definitivamente la persiana tras 13 años en el ruedo.

La firma de sándwiches a medida -que fue vendida en 2023 al fondo Roark Capitalpuso un pie en Argentina en 1996 a través de un grupo de socios brasileños que abrieron cinco sucursales. Sin embargo, al poco tiempo los licenciatarios abandonaron la operación. La marca retornó recién en 2004 y abrió la primera franquicia en Diagonal Norte y Florida. En 2020, con la pandemia, tuvo una caída del 40% en sus ventas y a nivel local encaró una nueva estrategia de expansión con foco en el autoservicio y las máquinas expendedoras.

En Rosario llegó a operar varios puntos de venta en su época de apogeo. Pero, en la actualidad, la única sucursal activa en territorio santafesino es la de Funes (Galindo y Autopista), que fue la última en cortar cintas. Inauguró a finales de 2021, está abierta las 24 horas y forma parte de la red de los más de 60 Subways que hay distribuidos por todo el país: Capital Federal, Gran Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Mendoza, Chubut, Chaco, Neuquén, Misiones y Corrientes.

Subway creció vendiéndose a sí misma como una opción de franquicia barata y como una alternativa “saludable” con respecto a las otras marcas de fast food. No obstante, la serie de reformas que la marca empezó a exigir con el proceso de reconversión parecieran haber precipitado el cierre en el centro rosarino. “Tiene que ver con un cambio de estrategia”, deslizaron fuentes vinculadas al portal Punto biz.

Abrir una franquicia de Subway

Los franquiciados de la marca armaban una lista de opciones de lugares donde les parecía viable abrir un local de Subway y los representantes de la firma analizaban los aspectos más salientes. Entre ellos, el flujo de gente que podría tener, el nivel de facturación, el tránsito y el contexto comercial.

Con esa información sobre la mesa, se decidía cuál era la mejor ubicación y se comenzaba con la proyección y el armado de la franquicia.

Comentarios

10